logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Consejo Electoral Nacional, CEN, Alina Balseiro Gutiérrez, Cuba, cultura jurídica, transformación digital, Ley Electoral

Apunta Consejo Electoral Nacional a perfeccionar sus estructuras (+ Post)


La Habana, 3 jul.- Próximo a los seis años de su fundación, este 13 de julio, el Consejo Electoral Nacional (CEN) se mantiene enfocado en el perfeccionamiento de sus estructuras para cumplir de mejor manera el mandato constitucional de organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen en el país.

Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN, destacó hoy, en conferencia de prensa, que hacia lo interno se encuentran inmersos en el proceso de implementar las 10 proyecciones de trabajo del Órgano Electoral para el año 2025, aprobada en la reunión de evaluación anual.

??La capacitación de las autoridades electorales ha constituido un pilar fundamental en la labor de #CENCuba ?? durante estos 6 años, aseveró @AlinaBalse87002#JuntosPorLaDemocracia ?#TransformandoXTodos ? pic.twitter.com/TeyhuwW47a

— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) July 3, 2025

Precisó que entre estas prioridades se encuentra alcanzar una mayor visibilidad de la labor del órgano para contribuir a elevar la cultura jurídica de la población, fortalecer la política de cuadros, consolidar las estructuras que integran las unidades de aseguramiento y apoyo, así como la supervisión y control, y automatizar procesos, entre otras.

Señaló que, en vistas a estos propósitos, se han suscrito una serie de convenios de colaboración con diferentes instituciones como el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) para reforzar todo lo referente a la dimensión comunicativa y de divulgación de cuanto acontece en el país en materia electoral.

El CEN también apuesta por avanzar en la transformación digital más allá del desarrollo de los ocho programas informáticos en los que se sustenta el sistema electoral cubano, con vistas a matizar procesos con el uso de nuevas herramientas, como el uso de la inteligencia artificial y proyecciones hacia novedosas modalidades de voto como el electrónico, acotó.

Mariela Rondón Perela, vicepresidenta del CEN, se refirió a las acciones emulativas y comunicativas que se están realizando de cara a la celebración del sexto aniversario del órgano.

Entre las actividades previstas se ha promovido el acondicionamiento de los locales, la capacitación del voluntariado y las historias de vida con familias electorales, donde más de uno de sus integrantes de diferentes generaciones se vinculan al proceso electoral, evidencia del momento electoral como un acontecimiento popular transversal a la sociedad cubana, agregó.

Eraida Espinosa Aguilar, secretaria del CEN, informó que en todo el país desde las elecciones municipales últimas se han concluido dos mil 498 procesos, de un total de más de dos mil 600, para cubrir cargos vacantes de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, que representa el 95.12 por ciento (%) del total de ceses en funciones declarados, en los que se han dado todos los pasos requeridos y en los términos contemplados por la Ley.

De esta manera el próximo domingo se desarrollará la elección del vicegobernador de la provincia Granma, en cumplimiento del cronograma previsto, subrayó.

El Consejo Electoral Nacional tiene como misión fundamental organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen.

Garantiza la confiabilidad, transparencia, celeridad, publicidad, autenticidad e imparcialidad de los procesos de participación democrática, refrendado en el Artículo 211 de la Carta Magna.

Entre uno y otro proceso electoral, los órganos electorales organizan, dirigen y supervisan la elección para cubrir los cargos vacantes que se produzcan a su nivel, regulado en los artículos 26 y 28 inciso b) de la Ley 127 de 2019, “Ley Electoral”. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *