La Habana, 3 jul.- La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana ofreció hoy detalles del proyecto Rutas y Andares 2025, a celebrarse del 8 de julio al 30 de agosto, dedicado a su aniversario 25.
Como parte de las ofertas de verano para la familia cubana, Rutas y Andares ofrece recorridos por museos, fortalezas coloniales, obras arquitectónicas y otros centros culturales y patrimoniales en La Habana.
Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad, explicó a Prensa Latina que para cualquier programa público contar con 25 ediciones es un reto y por ello buscan hacerlo cada vez más atractivo y accesible a las personas.
Rutas y Andares es una opción de turismo cultural para la familia cubana, es una oportunidad de integrarse y de acercarse al patrimonio cultural tan valioso, atesorado en el centro histórico, manifestó Cárdenas.
Es una oportunidad también para transmitir esa experiencia a los más pequeños, para integrarse a la familia y los amigos, para descubrir realmente todas las bondades que tiene el centro histórico de la ciudad y las propuestas que tenemos mucho más allá, porque es el camino para aprender de una forma divertida y atractiva, añadió.
Este año, habrá recorridos por 40 museos, 201 edificios públicos, incluyendo la Ruta especial de la Quinta de los Molinos, 35 Andares Virtuales, nueve de ellos parte de la Ruta especial por la Cultura Española del Centro Hispanoamericano de Cultura y más de 90 talleres para todas las edades.
Con apoyo del proyecto Cultura entre las Manos, algunos recorridos contarán con servicio de interpretación para personas sordas, como parte de las 23 opciones especiales para niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad o discapacidad.
Entre sus novedades, los turistas extranjeros tendrán la oportunidad de unirse al itinerario a través de la Agencia de Viajes San Cristóbal y se incluyen visitas a obras terminadas que en el verano anterior fueron recorridas en plena restauración.
Todos los receptivos y tour operadores conocen los productos y están prestos a ofrecer este servicio, refirió Antonio Guerrero, presidente de la agencia y Héroe de la República de Cuba.
Además, se unen a la realización de esta edición los proyectos Somos uno, que invitará a hogares para niños sin cuidado parental; los ya reconocidos Niños Guías del Patrimonio y el centro a+ Espacios Adolescentes con la Ruta Joven y la Fotocleta.
Los martes estarán dedicados a las Rutas por diferentes museos de la ciudad y de miércoles a sábados a los Andares dedicados a zonas de La Habana, su arquitectura, sistema defensivo colonial, la cultura y la mujer emprendedora.
Mientras, se abrirán los Andares Virtuales como alternativa a los recorridos por el Centro Histórico, pensados para los adultos mayores y se realizarán talleres con temáticas de dibujo, fotografía, manualidades, danza, literatura, tecnología y medio ambiente.
El itinerario estará disponible en las redes sociales del programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Los interesados podrán adquirir un ticket en formato físico en el Museo de la Ciudad o digital en la aplicación La Papeleta; este será único para todos los recorridos. (Fuente: Prensa Latina)