logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Nicolás Guillén Batista, cultura cubana, Coloquio Los días de Guillén, Poeta Nacional

Rememoran en Camagüey a Nicolás Guillén en aniversario de su natalicio (+ Fotos)


Camagüey, 10 jul.- Los habitantes de la cuarta villa cubana recuerdan hoy a Nicolás Guillén Batista en el aniversario 123 de su natalicio con un programa dedicado a abundar acerca de los estilos de su obra e influencia en la cultura cubana.

El Coloquio Los días de Guillén llega cada año como esa suerte de encuentro con la poesía donde escritores e investigadores se unen bajo el propósito de hacer eterno, desde las voces de los creadores contemporáneos, el legado de Guillén.

La jornada inaugural acogió en un primer momento la lectura a múltiples voces del reconocido poema Elegía a mi apellido, acompañado de los repiques y sonoridades que ofrece la agrupación Rumbatá.

El espacio también se convirtió en el sitio para explorar de manera cronológica los momentos que marcaron a la Editorial Ácana, esa que lleva el nombre del árbol autóctono camagüeyano y que Guillén mencionara en uno de sus poemas, a propósito de celebrar esta editora el aniversario 35 de fundada.

Maykel Pérez Sardaña, actual director, se refirió al camino que emprenden en cuanto a la gestión editorial con ayudas que ofrecen las nuevas tecnologías para promover la creación de los autores locales hacia distintas latitudes y como alternativa a la difícil situación poligráfica que enfrenta el país.

Hasta el próximo día 13 Camagüey acoge el evento Los días de Guillén, que incluye dentro del programa un apartado teórico con la intervención de investigadores y especialistas de renombre en la isla.

Dedicado a la cultura chilena y sus nexos con Cuba, la propuesta propiciará, además, la presentación del poemario Semilla estelar, del invitado chileno Igor Fernández Fuentes, quien visita por primera vez tierra agramontina y reconoce el valor de la obra del Poeta Nacional de Cuba. (Texto: Idaylén Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: perfil en Facebook Centro del Libro Camagüey)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *