logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Océano Atlántico inundado de nanoplásticos

Océano Atlántico inundado de nanoplásticos


Países Bajos, 12 jul- Solo en los primeros metros de agua del Atlántico Norte existen 27 millones de toneladas de nanoplásticos, partículas con un tamaño que oscila entre uno y mil nanómetros, reveló un estudio publicado en Nature.

Según investigadores del Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental, de Alemania, la Universidad de Utrecht, de Países Bajos, y la Universidad de Estocolmo, en Suecia, esta cifra es tan grande como toda la contaminación plástica estimada anteriormente para el océano Atlántico.

La pesquisa se basó en el análisis de muestras tomadas a diferentes profundidades en 12 puntos del Atlántico Norte.

«Esta estimación muestra que hay más plástico en forma de nanopartículas flotando en esta parte del océano que en micro o macroplásticos más grandes que flotan en el Atlántico o incluso en todos los océanos del mundo», afirmó el biogeoquímico Helge Niemann, de la Universidad de Utrecht.

En la zona se encontraron plásticos de tereftalato de polietileno (PET), poliestireno (PS) y cloruro de polivinilo (PVC), comúnmente utilizados en botellas, vasos y películas de plástico.

Sin embargo, algunos plásticos, como el polietileno y el polipropileno, omnipresentes en el medio ambiente, estaban prácticamente ausentes.

En opinión de los expertos, esto podría deberse a que las partículas orgánicas enmascaran su presencia, o a que las técnicas de análisis utilizadas 

actualmente no son lo suficientemente sensibles como para detectar estos tipos de plástico.

Los hallazgos ilustran la magnitud del problema ecológico que representan los residuos plásticos, que son difíciles de eliminar, por lo que los investigadores instan a tomar más medidas para evitar que entren al medio ambiente. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *