logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Minas, Camagüey, Moncada, Carlos Manuel de Céspedes, 26 de julio de 1953, desarrollo agrícola, Día de la Rebeldía Nacional, indicadores económicos

Reafirman camagüeyanos compromiso con los ideales del Moncada (+ Fotos)


Minas, Camagüey, 24 jul.- El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias, afirmó Gelcy Pacheco Puig, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), durante la conmemoración provincial por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953.

La dirigente recordó que el Programa del Moncada permitió transformar el triste panorama socioeconómico que vivía esa localidad, la cual hoy muestra logros palpables, entre ellos cero mortalidad infantil, siete carreras en el Centro Universitario Municipal como parte de la universalización de la Educación Superior; además del desarrollo de la cultura y el deporte como derechos del pueblo.

En Minas, donde señaló el Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz el camino de la independencia, los habitantes constituyen ejemplo de resistencia y entrega en la construcción de una sociedad mejor, señaló.

Avanzar en la batalla por la eficiencia y prosperidad sostenible, dijo, motiva a los mineños, por lo que intensas jornadas antecedieron la celebración de la efeméride y en ese sentido destacó los esfuerzos para impulsar el desarrollo agrícola, corregir distorsiones y trabajar en más de 260 objetos de obra en beneficio del pueblo.

La conmemoración por el Día de la Rebeldía Nacional en Minas sirvió de motivación para cumplir las producciones físicas y las ventas netas, entre otros indicadores económicos, además de avanzar en la transformación de las comunidades y el trabajo preventivo.

En el acto varios camagüeyanos herederos de la estirpe de los protagonistas de la histórica gesta del 26 de Julio recibieron el carné del Partido Comunista de Cuba (PCC), al tiempo que otros doce graduados de la Facultad del Partido Cándido González Morales merecieron un reconocimiento por incorporarse a la dirección política como dirigentes en diferentes estructuras.

Organizaciones como la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, al igual que la Oficina Nacional de Administración Tributaria, Educación, Salud Pública, Servicios Comunales, Cultura, Deporte, el Centro Universitario Municipal y la Unidad Empresarial de Base Alevicuba, entre otros, recibieron un estímulo por contribuir al desarrollo y los avances que hoy exhibe esa localidad.

De igual manera las máximas autoridades del PCC y el Gobierno en la provincia elogiaron el quehacer de los municipios de Vertientes, Nuevitas y Camagüey por avanzar en el cumplimiento de los principales indicadores económicos y sociales.

El acto, también constituyó espacio propicio para homenajear a Florida, municipio que alcanzó la condición de Destacado a partir de los resultados que muestra por tres años consecutivos en los programas económicos, productivos y sociales; mientras que Minas obtuvo la condición de Vanguardia por los esfuerzos, resultados y fidelidad de su pueblo.

“El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz nos convoca a defender la Revolución aún en las más complejas circunstancias”, afirmó Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido, durante el acto conmemorativo por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Al pueblo de Camagüey, y en especial al de Minas, reconoció por su unidad y participación popular. “En medio del bloqueo que enfrenta el país la provincia no se ha detenido, aunque aún no se logra la satisfacción de los camagüeyanos en cuanto a la producción de alimentos y su comercialización, además del enfrentamiento más enérgico a los precios abusivos.

En la etapa se avanzó en la creación de polos productivos, sin embargo resulta imprescindible potenciar los patios familiares y autoconsumos para avanzar hacia la soberanía alimentaria”, señaló.

Enfatizó, además, en la importancia de fortalecer el quehacer de las bases productivas, reducir la mortalidad vacuna, consolidar los módulos pecuarios y la contratación para asegurar las per cápitas comprometidas. (Redacción Digital con información y fotos del Gobierno del Poder Popular de Camagüey)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *