logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

día más corto, rotación de la Tierra, ciencia

Se acerca el día más corto en la historia de La Tierra


EE.UU, 22 jul.- El planeta Tierra está girando más rápido. Las mediciones más recientes, confirmadas por relojes atómicos de alta precisión, indican que entre este 22 de julio y el 5 de agosto próximo podríamos vivir el día más corto en la historia.

La velocidad con que gira nuestro planeta no es fenómeno nuevo, pero sí está cobrando una intensidad sin precedentes. Según especialistas vinculados a la NASA y otras instituciones científicas, la rotación terrestre se está acelerando de forma inusual, y se espera que entre esos días, el planeta realice rotaciones completas de hasta 1,6 milisegundos más rápido que los 86.400 segundos que definen un día típico.

Esta tendencia de rotación acelerada fue observada por primera vez en 2020, y aunque pueda parecer insignificante -un parpadeo humano toma aproximadamente 100 milisegundos-, en el lenguaje del tiempo planetario, la diferencia es abismal.

La rotación terrestre nunca ha sido perfectamente constante. A lo largo del tiempo, fuerzas gravitacionales, tectónicas y atmosféricas han influido en su velocidad. Pero desde 2020, los registros indican una tendencia clara y creciente hacia días más breves. 

El consenso científico indica que las causas de esta aceleración pueden relacionarse con múltiples factores: desde interacciones dinámicas en el núcleo interno del planeta hasta la redistribución de masas por el deshielo de los polos y el drenaje de acuíferos subterráneos. 

Los dos últimos posibles motivos, asociados al cambio climático global, agregaron entre 2000 y 2018 un promedio de 1,33 milisegundos cada siglo, aunque la tendencia reciente va en sentido contrario. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *