Camagüey, 25 jul.- Con el cumplimiento de los objetivos productivos y comerciales del primer semestre del 2025, e inspirados en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) celebra hoy el aniversario 36 de creada esa institución científica.
El doctor en ciencias Nemesio González Fernández, al frente del citado colectivo, destacó el desarrollo y la inclusión de nuevos proyectos con la misión encomendada por Fidel de aplicar la biotecnología a la esfera agropecuaria y lograr avances económicos en el país con impactos en los rendimientos.
Hasta el cierre del mes de junio se produjeron 293 mil dosis del inmunógeno GAVAC contra la garrapata del ganado vacuno, con poco más de 146 mil animales tratados con el producto.
De igual manera se entregaron 1890 unidades del bionematicida Hebernem y benefició a sesenta hectáreas de cultivos protegidos de interés económico, así como 930 mil dosis de la vacuna PORVAC con 465 mil cerdos tratados.
Los valores superan los 41 millones de pesos, muestra del quehacer científico que potencian de la mano de las investigaciones y proyectos, como los avances en la extensión de semillas transgénicas con resultados satisfactorios en diversos cultivos, la colaboración con la Empresa Mixta Cuba-Café, a partir de la fermentación de ese producto, y los progresos para la vacuna contra la enfermedad hemorrágica del conejo, de conjunto con el CIGB de La Habana.
El vínculo con la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, especialmente con las facultades de Ciencias Aplicadas, Economía e Informática -unido a las aspiraciones futuras y las estrategias para la exportación y el desarrollo de nuevos bioproductos- forman parte del quehacer de los 125 trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología a 36 años de fundado. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: de la autora y cortesía del CIGB)