La Habana, 29 jul.- Cuba sobresale en el control y posible eliminación de la Hepatitis B en edades pediátricas. Este resultado se debe a la aplicación de la vacuna Heberbiovac HB, producida nacionalmente, la cual ha demostrado alta inmunogenicidad y eficacia, precisó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desde su cuenta en la red social X y con motivo de celebrarse ayer el Día Mundial contra la Hepatitis.
En la Isla desde 1999 no se reportan casos de hepatitis B aguda en niños menores de cinco años, y a partir de 2006, tampoco se registran casos en menores de 15 años. Estos datos son un resultado directo de la vacunación sistemática desde el nacimiento.
La enfermedad, de alta prevalencia global, causa aproximadamente 1.1 millones de muertes anuales. Estas fatalidades ocurren principalmente por cirrosis y cáncer de hígado.
A nivel mundial solo el 46 por ciento de la población está vacunada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aspira a alcanzar un 90 por ciento de vacunación para el año 2030, con el fin de eliminar la enfermedad.
Las regiones más afectadas por la Hepatitis B son el Pacífico Occidental, África y Asia Sudoriental. (Fuente: ACN) (Foto: Internet)