logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Rusia, agresión, misiles terrestres, Estados Unidos, desarme nuclear

Rusia ya no se considera vinculada a un tratado de misiles


Moscú, 5 ago.- Moscú se considera con derecho, si es necesario, a tomar medidas para desplegar misiles terrestres de corto y mediano alcance, afirmó este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar las recientes declaraciones de la Cancillería rusa.

"Rusia ya no tiene restricciones en este asunto. Rusia ya no se considera limitada por nada. Por consiguiente, Rusia se considera con derecho, de ser necesario, a tomar las medidas pertinentes", señaló a los periodistas.

Este lunes, el Ministerio de Exteriores ruso comunicó que Moscú ya no se autoimpone restricciones respecto al despliegue de misiles de corto y medio alcance debido a que "la situación se desarrolla hacia el despliegue" de misiles balísticos estadounidenses de este tipo en Europa y la región de Asia-Pacífico.

Como resultado de tales acciones de Occidente, cerca de las fronteras rusas aparece y se intensifica la potencialidad de "misiles desestabilizadores que suponen una amenaza directa para la seguridad de nuestro país", reza el comunicado. "En general, este desarrollo de los acontecimientos tiene un grave impacto negativo y consecuencias perjudiciales para la estabilidad regional y mundial, incluyendo un peligroso aumento de la tensión entre las potencias nucleares", se precisa.

Tras la salida de EE.UU. del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés), que contribuyó significativamente al desarme nuclear, Rusia seguía respetándolo unilateralmente a lo largo de los años. La Cancillería precisó que, como consecuencia de las acciones de Washington, el tratado INF dejó de estar en vigor en 2019. (Texto y foto: RT)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *