Roma, 6 ago.- El reconocido director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, de 86 años, fue hospitalizado esta tarde en el Policlínico Tor Vergata de Roma para someterse a una cirugía cardíaca programada, según informó el diario italiano La Repubblica.
La intervención, prevista con antelación, responde a cuestiones de salud que requerían atención quirúrgica especializada, aunque los detalles clínicos no han sido divulgados oficialmente.
Coppola, célebre por obras fundamentales del cine como "El Padrino", "Apocalypse Now" y La conversación, se encuentra actualmente en la capital italiana en el marco de compromisos personales y profesionales.
Fuentes cercanas al entorno del cineasta aseguran que se trata de una operación de rutina, con seguimiento médico constante, y que su condición es estable.
El director viene de presentar este año su esperada película "Megalópolis", un proyecto personal que lo mantuvo ocupado durante más de una década y que recientemente fue exhibido fuera de competencia en el Festival de Cannes 2025.
Con una carrera marcada por la innovación estética, el riesgo narrativo y la construcción de personajes memorables, Coppola sigue siendo una figura influyente del cine mundial, incluso en su octava década de vida.
La noticia generó una oleada de mensajes de apoyo por parte de la comunidad cinematográfica internacional. Actores, productores y colegas han enviado palabras de aliento, destacando la importancia de Coppola como uno de los grandes renovadores del cine del siglo XX y una fuente constante de inspiración para nuevas generaciones.
Se espera que, tras el procedimiento y su recuperación, para luego retomar su agenda sin mayores contratiempos. Mientras tanto, sus admiradores y el mundo del cine siguen atentos a la evolución de su estado de salud, deseándole una pronta recuperación.
Uno de los grandes del cine
Francis Ford Coppola es uno de los cineastas más influyentes de la historia del cine contemporáneo. Nacido en Detroit en 1939 y criado en Nueva York, es parte de la generación del Nuevo Hollywood que revolucionó la narrativa fílmica en los años 70.
Su obra maestra "El Padrino" (1972), basada en la novela de Mario Puzo, transformó el cine de gánsteres y se convirtió en un clásico instantáneo, seguida por "El Padrino II" (1974), la única secuela en ganar el Óscar a Mejor Película.
También dirigió "Apocalypse Now" (1979), un retrato alucinante de la guerra de Vietnam que redefinió el cine bélico. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con cinco premios Óscar, dos Palmas de Oro en Cannes y numerosos reconocimientos internacionales.
No solo director, sino también un gran productor, guionista y promotor de cine independiente, y continúa siendo una voz vital e innovadora en el arte cinematográfico. (Texto y Foto: Cubasí)