logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

papa León XIV, ataques nucleares, Estados Unidos, Hiroshima, Nagasaki

Papa León XIV recordó los ataques nucleares de EEUU contra Japón


Ciudad del Vaticano, 6 ago.- Durante la audiencia general celebrada en la mañana de hoy el papa León XIV recordó el aniversario 80 de los criminales ataques nucleares de Estados Unidos contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Un comunicado divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede indica que en ese evento iniciado a las 10:00 hora local, ante miles de fieles y peregrinos reunidos en la vaticana Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice, al evocar esos “trágicos acontecimientos” de hace ocho décadas, reflexionó sobre los peligros en el mundo contemporáneo.

Los injustificables bombardeos atómicos norteamericanos contra Hiroshima y Nagasaki, los días 6 y 9 de agosto, respectivamente, en los que murieron unas 200 mil personas, en su mayoría civiles, “siguen siendo una advertencia universal contra la devastación causada por los conflictos y las armas nucleares”, expresó.

En un mundo marcado por tensiones y guerras, es necesario “que se redescubra la justicia y se renueve la confianza en la fraternidad”, manifestó el Santo Padre, de acuerdo con un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News.

“Espero que, en el mundo contemporáneo, la seguridad ilusoria basada en la amenaza de la destrucción mutua, dé paso a los instrumentos de la justicia, la práctica del diálogo y la confianza en la fraternidad”, enfatizó el Obispo de Roma.

En un mensaje dirigido al obispo de Hiroshima, monseñor Alexis Mitsuru Shirahama, al cumplirse los 80 años de esos dramáticos hechos el Pontífice expresó que los mismos son un “recuerdo vivo de los profundos horrores provocados por las armas nucleares”.

El papa Prevost patentizó su “respeto y afecto por los supervivientes hibakusha, cuyas historias de pérdida y sufrimiento nos llaman a todos a construir un mundo más seguro y a promover un clima de paz”, y aseveró que “la verdadera paz exige la valiente entrega de las armas, en especial aquellas con poder de causar una catástrofe indescriptible”.

“Debemos forjar una ética global arraigada en la justicia, la fraternidad y el bien común”, apuntó León XIV en su misiva, en la cual lanzó un nuevo llamado a la comunidad internacional “para renovar su compromiso con la búsqueda de una paz duradera para toda la familia humana”. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *