logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Brasil, Jair Bolsonaro, Corte Suprema de Brasil, arresto domiciliario, tobillera electrónica, sospechosos

Apelan al Supremo de Brasil contra arresto domiciliario de Bolsonaro


Brasilia, 7 ago.- La defensa de Jair Bolsonaro apeló la orden del juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, de arresto domiciliario del expresidente, quien porta hoy una tobillera electrónica y tiene prohibido contacto con otros sospechosos. 

En su recurso, los abogados solicitan a De Moraes que reconsidere el dictamen y revoque el encierro en casa, al argumentar que no se incumplieron las medidas cautelares previas y citando la posibilidad de censura por parte del magistrado.

Además, enfatizan que la disposición podría constituir una preocupante anticipación de la pena.

La reclusión domiciliaria forma parte de la investigación sobre las acciones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exgobernante, en Estados Unidos y las sospechas de coerción, obstrucción y abolición del Estado Democrático de Derecho en su contra.

El presunto incumplimiento ocurrió porque, actuando ilegalmente, el exmandatario se dirigió el domingo a manifestantes reunidos en Copacabana, Río de Janeiro, elaborando intencional y conscientemente material prefabricado para que sus partidarios continuaran sus intentos de coaccionar al Supremo Tribunal Federal (STF).

Asimismo, obstruir la justicia, hasta el punto de que la llamada telefónica con su otro hijo, Flávio Bolsonaro, fue publicada en la red social Instagram.

Sin embargo, la declaración de exjefe de Estado no se encuentra en el contenido prohibido definido por el laudo del 21 de julio.

De hecho, su discurso se limitó a expresiones genéricas de saludo, afirma el texto.

Para los abogados del excapitán del Ejército, la elusión del fallo impuesto resultaría de la difusión de contenido ilícito previamente preparado específicamente para difundir desinformación en redes sociales, lo cual no ocurrió en este caso específico.

El staff jurídico también solicitó la presentación urgente del expediente ante el pleno del STF y calificó de necesaria una revisión presencial, según el artículo 21 del reglamento interno de la corte superior.

La detención se ordenó dentro del marco de la investigación de la tentativa golpista tras las elecciones de 2022. Bolsonaro es uno de los acusados en este caso.

Se espera que el juicio del llamado núcleo crucial de la confabulación golpista, del cual forma parte el expresidente, se programe en los próximos días.

La Procuraduría General de la República (Fiscalía) solicitó su condena por los delitos de organización criminal armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daños graves a bienes federales y perjuicios a protegidos.

En conjunto, las penas podrían alcanzar los 44 años de cárcel. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *