logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, uniformes escolares, red de comercio, Confecciones CAONEX

Industria textil camagüeyana enfrascada en la confección de uniformes escolare


Camagüey, 10 ago.- Más de 33 mil prendas de uniformes escolares de las comprometidas para el presente año entregó a la red de comercio la Unidad Empresarial de Base Confecciones CAONEX.

Casimiro Hernández Santana, director de la fábrica, explicó que como cada calendario las costureras laboran en las vacaciones para garantizar la elaboración de las prendas y lo hacen en condiciones muy complejas por la situación electroenergética actual.

Mencionó que cuentan con los tejidos y las materias primas para cumplir la demanda del Ministerio de Comercio Interior, de 33 mil 451 prendas de primaria y 13 mil 925 de secundaria ya entregadas a la Empresa Universal; además de 439 camisas de primarias y 210 bermudas que están pendientes para entregar en el transcurso del mes de agosto.

Al cierre de esta información 10 municipios agramontinos comercializan uniformes escolares de la primera etapa, sólo restan Vertientes y Minas -previstos en las próximas horas- y el territorio cabecera el lunes 11 de agosto.

Hernández Santana agregó que si bien no satisface la demanda los talleres ubicados en Camagüey, Guáimaro, Cascorro, Sibanicú, Mola, Florida, Céspedes y Esmeralda laboran de manera ininterrumpida hasta cumplir los encargos con el personal de las diversas áreas inmersas en la producción.

Reconoció, además, la preparación del equipo que lidera para dar respuesta a los problemas de algunas máquinas de coser y a la consagración de varias mujeres de continuar las confecciones a mano en los hogares ante la inestabilidad de la corriente para el inicio del curso escolar ?2025-2026.

En CAONEX se elaboran los uniformes de los grados de preescolar, quinto, secundaria y preuniversitario, según la demanda y el arribo de las materias primas, y se encargan de otros compromisos con sectores de máxima importancia como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio del Interior y el Grupo Azucarero AzCuba. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordera/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *