Camagüey, 11 ago.- En el contexto del aniversario 65 de la creación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el Tribunal Provincial Popular realizó un intercambio con varias dirigentes camagüeyanas en aras de ampliar vínculos en cuanto al conocimiento jurídico para el fortalecimiento de la asesoría y protección de las féminas que sufren violencia y discriminación.
Aristas como el acoso laboral y la violencia familiar fueron algunas de las temáticas principales del encuentro, encabezado por Yudiet Castellanos Victoria, secretaria de la FMC en el territorio.
En el diálogo se ratificó la responsabilidad de los tribunales de reforzar el seguimiento y detectar los casos teniendo en cuenta el historial de violencia al que son expuestas muchas mujeres a diario, a pesar de las denuncias que en ocasiones son limitadas por el miedo o la falta de empatía.
La necesidad de alianzas con varias instituciones del territorio es fundamental cuando de avanzar se trata; el Código de las Familias desempeña un rol fundamental para lograr que la sociedad entienda que el maltrato y la muerte de las mujeres va más allá de las cifras pues en Camagüey los indicadores actuales de femicidios y violencia doméstica son elevados.
La FMC agramontina aglutina a más de 27 mil mujeres por lo que se hace necesario extrapolar este tipo de conversatorios para obtener toda la información jurídica necesaria como sustento de defensa.
Más allá del encuentro se espera continuar el trabajo del órgano a través de iniciativas como el programa Tribunal Institucional Puertas Abiertas, para ampliar la presencia en las comunidades y de esta forma aumentar todo lo relacionado en materia de derechos.
Es deber de los tribunales realizar acciones para frenar cada uno de estos conflictos, además de identificar las vulnerabilidades y determinar a través de equipos multidisciplinarios la magnitud de cada hecho. (Fuente: Televisión Camagüey)