Un estudio a gran escala de la Universidad de Tufts, de Massachusetts, sugiere que beber de una a tres tazas de café con cafeína al día se asocia con una menor mortalidad general, especialmente por causas cardiovasculares.
De acuerdo con esta investigación analizada en 2025 en sciencedayli.com, el café podría hacer más que simplemente energizar tu rutina matutina: podría alargar tu vida.
A su vez los expertos advierten que los beneficios disminuyen cuando se añade azúcar y grasas saturadas como la crema en exceso.
De acuerdo con Fang Fang Zhang, autor principal del estudio y profesor de la Cátedra Familia Neely en la Escuela Friedman, los beneficios del café para la salud podrían atribuirse a sus compuestos bioactivos.
Según estos análisis el consumo de al menos una taza al día se asoció con una reducción de 16% en el riesgo de mortalidad por cualquier causa. Con un consumo de dos a tres tazas al día, la relación aumentó al 17%.
El consumo de más de tres tazas al día no se asoció con reducciones adicionales y la relación entre el café y un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular se debilitó cuando el consumo de café superó las tres tazas al día.
Los científicos no observaron asociaciones significativas entre el consumo de café y la mortalidad por cáncer.
El estudio, publicado en línea en The Journal of Nutrition, incluyó una muestra representativa en el nivel nacional de 46 mil adultos mayores de 20 años que completaron recordatorios dietéticos válidos de 24 horas el primer día.
El consumo de café se categorizó por tipo (con o sin cafeína), azúcar y contenido de grasas saturadas. Los resultados de mortalidad incluyeron todas las causas, cáncer y enfermedades cardiovasculares. (Fuente: Prensa Latina)