Camagüey, 12 ago.- La Revolución trajo cambios importantes en la promoción del acceso a la cultura de las masas, Fidel se propuso que el arte no fuera asunto de élites sino de pueblo.
En la industria editorial la impronta del Comandante en Jefe es invaluable, así lo reconocieron los escritores e intelectuales Alejandro González Bermúdez, Benito Estrada Fernández, Niurkis Pérez García y Armando Pérez Padrón como parte de un conversatorio que trajo esta mañana la Feria de Libros Viejos amigos, que organiza el Centro del Libro y la Literatura (CPLL) Enrique José Varona de Camagüey.
La creación de la Imprenta Nacional, del Instituto Cubano del Libro y del Sistema de Ediciones Territoriales son tres momentos cumbres de esa relación entre la Revolución cubana y la Literatura, intercambio que mantiene hoy, aún con limitaciones materiales serias, la promoción de autores de toda la isla y el fomento de la lectura en cualquier edad.
La Feria Viejos amigos transcurre en áreas del Casino Campestre y del Café Literario La Comarca hasta el próximo 14 de agosto como parte del tributo del sector artístico de la región al aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro Ruz.
En la jornada de hoy también se realizaron presentaciones literarias dedicadas a los niños, llegaron hasta la urbe las más recientes novedades de Ediciones Ávila y se realizaron lecturas poéticas, entre otras propuestas. (Texto: Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey) (Foto: CPLL)