logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

aves tropicales, calor, cambio climático, estrés térmico

Poblaciones de aves en los trópicos disminuyeron un tercio desde 1980


Washington, 12 ago.- Desde 1980 las poblaciones de aves en los trópicos disminuyeron cerca de un tercio debido a la intensificación de los extremos de calor, en comparación con un mundo sin cambio climático, alertaron expertos.

Incluso algunas especies han perdido más del 50% de sus ejemplares, según un estudio publicado en Nature Ecology and Evolution con contribuciones del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, de Alemania, la Universidad de Queensland, Australia, y el Centro de Supercomputación de Barcelona, España.

Para el investigador Maximilian Kotz, autor principal del estudio, se trata de una disminución asombrosa.

“Las aves son particularmente sensibles a la deshidratación y al estrés térmico. El calor extremo provoca un exceso de mortalidad, una menor fertilidad, cambios en los comportamientos reproductivos y una menor supervivencia de las crías”, dijo.

La investigación mostró que actualmente las aves tropicales están expuestas a condiciones de calor extremo 10 veces más extremas que hace 40 años: de un promedio de tres días al año de calor extremo a 30 días.

La pesquisa combinó datos observados con modelos para identificar los efectos del cambio climático en las poblaciones de aves de todo el mundo, centrándose en el calor y las precipitaciones.

Resultó que las mayores caídas en las poblaciones se registraron en los trópicos, pero casi todas las regiones registraron una pérdida de abundancia poblacional, siendo el calor extremo el que tuvo el mayor impacto en esto.

“El aumento de las temperaturas está expulsando a las especies de las áreas a las que se han adaptado naturalmente, y en muy poco tiempo”, añadió Kotz. Para los expertos, en las regiones tropicales de latitudes más bajas, la intensificación de los extremos de calor ya está teniendo un mayor impacto en la pérdida de poblaciones de aves que la deforestación y la destrucción del hábitat. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *