logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Nancy Morejón, Literatura, El jubileo de Letras Cubanas

Dedican El jubileo de Letras Cubanas a poetisa Nancy Morejón


La Habana, 18 ago.- La poeta, ensayista y traductora Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura 2001, será la invitada el próximo miércoles del espacio El jubileo de Letras Cubanas en esta capital.

Conducido por el periodista y crítico literario Fernando Rodríguez Sosa, la actividad se llevará a cabo a las 15:00, hora local, en la Librería Fayad Jamís, ubicada en el el número 261 del bulevar Obispo, entre las calles Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero, informó el Instituto Cubano del Libro (ICL).

En este encuentro se presentará la tercera edición cubana del libro Nación y mestizaje en Nicolás Guillén, de la reconocida escritora, publicado por la Editorial Letras Cubanas y galardonado con el Premio Uneac (Unión de Escritores y Artistas de Cuba) Enrique José Varona 1980 y el Premio Mirta Aguirre 1983.

Autora de una amplia y reconocida obra, en la bibliografía de Nancy Morejón aparecen más de medio centenar de poemarios -entre ellos Mutismos, Richard trajo su flauta y otros argumentos y La Quinta de los Molinos-, una decena de libros de ensayos -como Fundación de la imagen, Poética de los altares y Dos estudios sobre Nicolás Guillén- y numerosas traducciones de escritores francófonos.

Sus textos, traducidos desde los años 80 del siglo pasado a más de 14 idiomas, aparecen en antologías y publicaciones periódicas de dentro y fuera de la isla, destaca la nota del ICL.

Nancy Morejón ha sido reconocida, entre otros galardones, con el Premio Yari Yari de Poesía Contemporánea, de la Universidad de Nueva York; el Premio Corona de Oro de Struga, Macedonia; el Premio Rafael Alberti; el Premio Maestra de Juventudes, de la Asociación Hermanos Saíz, y el Premio de la Crítica Literaria, este último en varias ocasiones.

Nacida en La Habana en 1944, Licenciada en Lengua y Literatura Francesas por la Universidad de La Habana, se ha desempeñado como directora del Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, presidenta de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, directora de la Academia Cubana de la Lengua y actualmente dirige la revista Unión. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *