logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Oficina del Historiador de la Ciudad, programa de verano, patrimonio, identidad

Cuba impulsa su patrimonio cultural con exitoso cierre estival


Camagüey, 29 ago.- La Oficina del Historiador de esta Ciudad concluyó hoy su programa de verano, una amplia agenda de actividades diseñada para exaltar el legado cultural y el patrimonio de esta urbe del centro oriente de Cuba.

En pleno Centro Histórico, incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, aconteció el cierre del ciclo estival que tuvo como escenario principal la Plaza Maceo, un espacio emblemático que se convirtió en el corazón de las celebraciones.

Un público diverso que se benefició de la vitalidad de la gestión cultural local resultó el protagonista de este cierre, que reunió también a artesanos y artistas de varias manifestaciones.

La jornada final integró la participación de distintos proyectos socioculturales que son baluarte de la identidad camagüeyana, entre los que destacaron las presentaciones de Turbancamagüeyana, el proyecto de raíces africanas Desandann y el Ballet Folclórico de Camagüey, que se unieron a la venta de publicaciones de la prestigiosa Editorial Ácana.

La animación cultural fue constante, con una feria de artesanías que exhibió el talento y la tradición de creadores locales y que ofreció a visitantes nacionales y foráneos una muestra tangible de la riqueza artística del territorio.

El programa demostró un claro enfoque inclusivo, dirigido especialmente a niños, adolescentes y la familia en general, reforzando los lazos comunitarios y garantizando la transmisión intergeneracional de los valores culturales.

Un momento de especial emotividad fue el reconocimiento público a las familias que han participado de forma activa y constante en todas las propuestas, gracias a su papel fundamental en la preservación del acervo cultural.

Con esta clausura la Oficina del Historiador de Camagüey reafirma su compromiso con la salvaguarda y promoción internacional del excepcional patrimonio material e inmaterial de la central provincia cubana. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *