logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Festival Internacional de cine, Argelia

Latinoamérica estuvo presente en el Festival de Cine de Venecia


Venecia, 7 sep.- Más allá del mexicano Guillermo del Toro, etiquetado como la presencia latinoamericana en el recién concluido Festival de Cine de Venecia, llamaron la atención aquí las obras de dos jóvenes, una de Ecuador y otra de Cuba.

Aunque esta vez se fue sin premios, Del Toro apareció en la edición 82 de La Mostra con su versión de Frankestein, una excelente cinta, al decir de los críticos, más cercana al cine hollywoodense de sus últimas obras que al primigenio y fantástico El Laberinto del Fauno, producido entre México y España.

Sin embargo, de Latinoamérica en el Festival también compitió Hiedra, de la joven realizadora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, ganadora del Premio Horizontes a Mejor Guion, sección del certamen dedicada a promover nuevas vanguardias y estéticas cinematográficas.

Y en Horizontes también fue estrenada y concursó, entre los catorce cortometrajes presentados, Norheimsund, de la cubana Ana Alpízar, graduada de Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisuales, de la Universidad de las Artes, de La Habana; y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

Residente en Estados Unidos, donde estudia dirección de cine en la Universidad de Nueva York, la obra de Alpízar en el Festival de Venecia aborda la emigración, un tema universal que también afecta a Cuba.

El título del corto de ficción, Norheimsund, es el nombre de un poblado en Noruega, lugar desde donde uno de sus habitantes establece comunicación telefónica amorosa con una joven cubana, quien junto a su madre hacen todo lo posible para que este hombre se convierta en la vía idónea de abandonar el país.

Con premios o no, que las obras de estas dos jóvenes latinoamericanas fueran seleccionadas para concursar en Venecia, cuna del festival de cine más antiguo del mundo, y uno de los más relevantes en el circuito anual de competencias internacionales, constituye de por si un importante reconocimiento. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *