EE.UU, 9 sep.- Al menos 92 mercenarios estadounidenses han muerto en combate durante la guerra ruso-ucraniana luchando del lado de Kiev, informó el domingo el diario The New York Times citando a fuentes familiarizadas con el tema.
Según estimaciones del diario, desde el 2022 han llegado a Ucrania entre 1 000 y varios miles de ciudadanos de EE.UU. que desean alistarse en unidades de combate, aunque últimamente el flujo ha disminuido.
“Sin embargo, con el tiempo, la composición de los voluntarios estadounidenses ha cambiado, con una mayor proporción de personas sin experiencia militar, de más edad o veteranos estadounidenses que buscan reanudar sus carreras militares, a las que no pueden acceder en su país debido a su edad o a lesiones”, señala el artículo.
Los veteranos de EE.UU. son valorados porque generalmente están mejor entrenados que los de las Fuerzas Armadas de otras naciones, dijo el comandante ucraniano de un pelotón de mercenarios internacionales, Nikolái Lavreniuk. Añadió que algunos mercenarios estadounidenses se retiran rápidamente tras su experiencia en el frente.
De acuerdo con el NYT, esos mercanarios tienen una gran variedad de motivaciones: unos llegan en “busca de un propósito y de posibilidades que no encontraban en sus trabajos precarios en su país”, mientras que otros quieren “una segunda oportunidad en la carrera militar y ponerse a prueba en combate” o, incluso, “dejar atrás sus vidas problemáticas”.
Lavreniuk comentó al periódico que “algunas personas vienen a Ucrania con el objetivo de luchar” y otras “quieren ganar dinero o están huyendo de la ley”.
The New York Times asevera que la remuneración de los mercenarios extranjeros es la misma que la de los soldados ucranianos: unos 1 000 dólares mensuales de salario base, más primas de combate, que pueden sumar unos 3 000 dólares al mes.
Desde Moscú han reiterado en numerosas ocasiones que todo ciudadano extranjero que luche por el actual régimen de Kiev será un objetivo prioritario legítimo para las FFAA de Rusia.
El enviado especial de la Cancillería rusa sobre los crímenes de guerra de Ucrania, Rodión Miroshnik, dijo a Sputnik que Kiev oculta el numero real de mercenarios caídos y los oficiales ucranianos tienen instrucciones de desfigurar sus cadáveres para obstaculizar su identificación.
Según Miroshnik, las empresas militares privadas de EE.UU. reclutan a mercenarios en Latinoamérica y el mundo anglosajón para las FFAA de Ucrania. Agregó que la mayoría de los estadounidenses que se unen a las filas ucranianas son nacionalistas radicales que buscan experiencia en combate. (Texto y Foto: Cubadebate)