La Habana, 27 sep.- Cuba promocionará sus productos y destinos en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, FIT 2025, que comenzará mañana hasta el martes 30 con unos mil 700 expositores de Argentina y otros 50 países.
Los organizadores del evento, uno de los más importantes de América Latina, adelantaron que FIT 2025 reunirá a los principales destinos, operadores y referentes de la industria turística, con ofertas a visitantes y profesionales un espacio único para descubrir las últimas tendencias, concretar negocios.
Los participantes en el evento que tiene a Portugal como país invitado de honor también podrán vivir experiencias inmersivas que muestran lo mejor del turismo nacional e internacional.
Cuba exhibirá en la Feria, montada en el espacioso recinto ferial de La Rural en Palermo un abanico de propuestas para satisfacer gustos variados desde destinos de playa, culturales, de lujo hasta de naturaleza y LGBTQ, adelantó a Prensa Latina José Antonio Aguilera, consejero de Turismo del país caribeño para el Cono Sur con oficina central en Buenos Aires.
Aguilar se muestra confiado en que la FIT 2025 de Buenos Aires contribuirá a levantar a Argentina como profuso mercado emisor para alcanzar niveles pre-pandémicos. “Será una oportunidad para mostrar la amplia gama de productos y los destinos cubanos”, señaló.
“Queremos recuperar los volúmenes de vacacionistas argentinos que siempre gozaron de playas sin sargazo, la seguridad pública y la empatía que sienten mutuamente ambos pueblos”, amplió el funcionario quien se prepara, además, para participar en las ferias turísticas de Paraguay y Chile.
Entre los numerosos expositores de 50 países destaca Río de Janeiro por su impresionante stand de 300 metros cuadrados que llega a La Rural con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
El gobierno carioca y su secretaría Turismo presentarán íconos reconocidos mundialmente como el Cristo Redentor, el Bondinho del Pão de Açúcar, el Trem do Corcovado y hasta un rincón de la Playa de Copacabana, con su tradicional quiosco de Orla Rio en plena capital argentina, todo muy diseñado como gigantesca maqueta.
Gustavo Tutuca, secretario de Estado de Turismo de Río de Janeiro destacó que la presentación en Buenos Aires es una acción inédita que reúne municipios y destinos con foco en promoción, negocios y relacionamiento, con un objetivo prioritario: “Prácticamente duplicar la llegada de turistas argentinos y superar los dos millones de visitantes extranjeros en 2025”, destacó. (Texto y Foto: Cubasí)