logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, salud, casas de abuelos, ancianos

Abuelos camagüeyanos reciben apoyo integral para su bienestar físico y emocional


Camagüey, 1ro. oct.- Una preocupación del gobierno cubano es que cada año aumenta la cantidad de personas que sobrepasan los 60 años, lo que puede ser un reto si no se implementan las políticas sociales apropiadas. Ante esta situación Cuba se ha sumado al llamado de la Organización Mundial de la Salud de apostar por la década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), manteniendo la labor emprendida desde el triunfo revolucionario para garantizar la salud y asistencia social a las personas de la tercera edad.

Desde 1996 se creó  en la isla el Programa Nacional de Atención Integral al Adulto mayor, con el objetivo de propiciar una atención de salud de calidad apegada a las necesidades de ese grupo etario y lograr que tengan una vejez saludable.

En el municipio Camagüey existen cinco casas de abuelos, unicadas en áreas cercanas a los policlínicos Este, Previsora, Julio Antonio Mella, Ignacio Agramonte y Joaquín de Agüero, prestas a acoger a los ancianos en el horario diurno.

También el territorio cuenta con el Hogar de Ancianos Manuel Ramón Silva, centro con capacidad para 263 internos y otros 100 en el horario diurno.

Los círculos de abuelos tienen el objetivo de mejorar el estado de salud y de ánimo de los adultos mayores. En ellos se realizan excursiones, actividades culturales y ejercicios físicos diariamente.

El Instituto de Deportes, Educación física y Recreación (INDER),  de conjunto con el sector de la cultura, también promueven actividades recreativas con el fin de desarrollar las habilidades adquiridas en los círculos de abuelos.

En el empeño de atender sus necesidades básicas, la Unidad Empresarial de base de Comercio y gastronomía creó comedores de la comunidad para aquellos que no poseen suficientes ingresos monetarios para cubrir su alimentación.

Aunque la seguridad social, en conjunto al las sucursales bancarias, adoptan alternativas  para facilitar el acceso al cobro de pensiones y jubilaciones, como habilitar días específicos por años de nacimiento para así disminuir las largas colas y que los ancianos cobren sus chequeras con facilidad, aún persisten dificultades en el pago, como las grandes aglomeraciones desde horas tempranas, esperando su turno para recibir la remuneración económica.

En medio de la compleja situación que vive nuestro país, se sigue buscando opciones para brindarle una atención de calidad a las personas de la tercera edad. (Roger Ariel Díaz Sánchez/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *