logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

ayuda humanitaria, Gaza, ecuatorianas, Flotilla, abusos, Palestina

Ecuatorianas de la Flotilla relatan abusos y alertan sobre Palestina


Quito, 8 oct.- Las ecuatorianas Nicole León y Carmen Alexandra Portero participaron en la misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud y relataron los abusos sufridos, mientras llamaron la atención sobre la crisis humanitaria que atraviesa hoy el pueblo palestino.

En una entrevista con la emisora local Radio Pichincha, León contó que su barco, el Adara, fue interceptado en aguas internacionales el 1 de octubre por fuerzas israelíes.

“Quiero dejar claro eso: fue un secuestro”, insistió la joven, que relató cómo durante más de 10 horas fueron apuntadas con fusiles, sin poder moverse ni alimentarse, antes de ser llevadas por la fuerza al puerto de Ashdod.

“Nos golpearon, nos violentaron, nos desnudaron. A las compañeras musulmanas les arrancaban el hiyab. A mí me golpearon por traducirle a una compañera colombiana”, añadió León, quien denunció torturas psicológicas y privación de sueño durante su detención.

Por otro lado, Carmen Alexandra Portero, quien viajaba en el barco Sunflower junto a activistas de Alemania y Turquía, afirmó que la flotilla enfrentó “persecución y boicot” de autoridades chipriotas y griegas antes de zarpar.

“Vivimos hostigamiento y amenazas. Solo confirmamos lo que ya sabíamos: los Estados de Occidente son cómplices del genocidio”, sostuvo en la entrevista con el medio ecuatoriano desde Berlín.

Portero aseguró que incluso se impidió el traslado de alimentos y medicinas destinadas a Gaza.

“Llevábamos ayuda humanitaria y nos lo prohibieron. Fue una confirmación brutal de cómo opera el poder colonial”, agregó.

Ambas coincidieron en que sus experiencias personales no deben desviar la atención de la tragedia palestina.

“Si a nosotras nos trataron así, imaginen la tortura diaria que viven en Gaza o Cisjordania. El foco tiene que estar en Palestina”, insistió León.

Por su parte, el asambleísta Gustavo Mateus, de la Revolución Ciudadana, se refirió a lo ocurrido a las dos jóvenes.

“Humilladas y maltratadas sin que el gobierno las defendiera, nuestras compatriotas fueron enviadas de regreso en su intento por llegar a Gaza. A pesar de nuestros pedidos formales, la cancillería de Ecuador brilló como siempre con su silencio e inacción”, comentó Mateus en su cuenta de X.

La Flotilla Global Sumud —cuyo nombre significa “perseverancia” en árabe— reunió a decenas de embarcaciones de distintos países con el fin de establecer un corredor humanitario hacia Gaza.

Los barcos fueron interceptados por Israel en aguas internacionales la semana pasada, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza.

“Nuestra misión es clara: afirmar que la vida del pueblo palestino está por encima de los intereses del capital. Si ahora fuimos cuarenta barcos, la próxima vez seremos ciento cincuenta”, expresó León.

En tanto, Portero subrayó que la lucha palestina conecta con las resistencias latinoamericanas, “es la misma lucha por la vida y la soberanía de los pueblos.” (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *