logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Centro de Convenciones Santa Cecilia, eventos, ecléctico, diversidad, patrimonio

Centro de Convenciones Santa Cecilia: un faro de cultura e historia viva (+ Fotos)


Camagüey, 15 oct.- El Centro de Convenciones Santa Cecilia, ubicado en el Centro Histórico de Camagüey, es mucho más que un espacio destinado a la organización de eventos. Se ha convertido en un símbolo vivo de la cultura y la historia de la ciudad. Construido en 1864, este edificio emblemático fue originalmente la sede de la Sociedad Popular de Santa Cecilia y destaca por su estilo arquitectónico ecléctico, que refleja la diversidad y riqueza del patrimonio agramontino.

Tras el triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959, experimentó una significativa transformación. De ser un círculo social exclusivo, pasó a convertirse en un centro de actividades recreativas y posteriormente en la Casa de la Cultura Ignacio Agramonte. Actualmente el centro acoge importantes eventos nacionales e internacionales, atrayendo a artistas, académicos y profesionales de diversas disciplinas que encuentran en sus espacios un lugar propicio para el intercambio y el enriquecimiento del conocimiento.

El Centro de Convenciones Santa Cecilia ha sido escenario de conferencias, ferias, festivales y encuentros de arte, consolidándose como un referente en la cultura cubana y un puente que conecta a la isla con el mundo. Cada evento celebrado en esa instalación contribuye a fortalecer la identidad local, promover el talento camagüeyano y fomentar la innovación y el diálogo intercultural.

En la azotea se encuentra una encantadora glorieta que funciona como mirador hacia la Plaza de los Trabajadores. Desde este privilegiado punto, los visitantes pueden contemplar una vista panorámica de la capital agramontina y apreciar su belleza arquitectónica. Este espacio no solo invita a la reflexión y al descanso, sino que también se convierte en un lugar ideal para disfrutar del paisaje urbano al atardecer, cuando los colores vibrantes del cielo pintan un horizonte lleno de magia y esperanza.

Visitar el Santa Cecilia es sumergirse en una atmósfera donde pasado y presente se entrelazan. Los ecos de risas, música y aplausos que resuenan en sus muros testimonian su papel fundamental en la historia viva de la ciudad, consolidándose como un espacio legendario. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Tomadas de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *