Kampala, 16 oct.- Los ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) llamaron aquí a la máxima moderación y a que las potencias extrarregionales desistan hoy de su conducta irresponsable en América Latina.
En una Declaración Especial divulgada en Kampala, Uganda, a propósito de la XIX Conferencia Ministerial de Mitad de Período, que concluye este jueves, el bloque expresó su “profunda preocupación por los desarrollos en curso en la región del Caribe”.
Los titulares advirtieron que cualquier nuevo deterioro de la situación actual, incluso como resultado de un ataque armado directo contra Venezuela, corre el “riesgo de tener un efecto de desbordamiento sobre toda la región de América Latina y el Caribe”, lo cual atentaría contra su condición de Zona de Paz.
Al respecto, llamaron “a la máxima moderación y a que las potencias extrarregionales desistan de su conducta irresponsable”.
El texto recordó el comunicado emitido por el Buró de Coordinación del Mnoal el 19 de septiembre pasado y lamentó que, desde entonces, “la situación sobre el terreno no haya hecho más que agravarse”.
Entre otras cosas, puntualizó, como consecuencia del despliegue de fuerzas y recursos militares extrarregionales adicionales, junto con nuevas acciones hostiles, amenazas intimidatorias y retórica aún más agresiva.
Asimismo, tomaron nota del debate sostenido el 10 de octubre último sobre este tema en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del cual “se desprendió un entendimiento común sobre la necesidad de adherirse estrictamente a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas”.
Además de a las normas del derecho internacional, al diálogo y la diplomacia como los “medios más idóneos para abordar y superar, bajo un espíritu de cooperación y solidaridad, cualquier cuestión de interés o preocupación común”.
Finalmente, los cancilleres del Mnoal reafirmaron su firme determinación de defender los principios de soberanía e igualdad soberana de los Estados, integridad territorial, no intervención en los asuntos internos o externos de los Estados y la solución pacífica de las controversias.
Así como la abstención de la amenaza o el uso de la fuerza contra la independencia política de cualquier Estado.
De igual manera, expresaron su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela, en la medida que “adopten todas las medidas que consideren adecuadas, en el marco de la legalidad internacional, para garantizar la defensa de su nación frente a cualquier acto de agresión externa, así como el sagrado derecho a la paz y a la vida de su población”. (Fuente: Prensa Latina)