logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Asamblea General de la ONU, Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Capitolio, Cuba, Estados Unidos, Esteban Lazo, Fotografía, Organización de las Naciones Unidas (ONU), Parlamento, Relaciones Cuba Estados Unidos

Parlamento Cubano celebra Audiencia Pública para denunciar los efectos criminales del bloqueo de Estados Unidos


La Habana, 17 oct.- En el hemiciclo del Capitolio Nacional, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se desarrolló este jueves una Audiencia Pública Parlamentaria de alta convocatoria para examinar y denunciar ante el pueblo y el mundo el persistente y recrudecido impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

La sesión, presidida por el compañero Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente del Parlamento cubano, contó con la presencia de diputados, académicos, juristas, representantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos directamente afectados por la aplicación de esta política hostil, calificada reiteradamente como acto de genocidio y de guerra económica en tiempos de paz.

Durante la audiencia, se expusieron testimonios elocuentes y datos concretos que demuestran la forma en que el bloqueo, vigente por más de seis décadas y fortalecido con la inclusión de Cuba en la lista unilateral de Estados patrocinadores del terrorismo, constituye el principal obstáculo para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo.

Diversos sectores detallaron cómo esta política frena la adquisición de medicamentos, equipos médicos y materias primas, afectando directamente programas de salud vitales y condenando a pacientes a sufrimientos innecesarios.

Asimismo cómo impacta la vida cotidiana de las familias cubanas, encareciendo y dificultando la obtención de alimentos, productos de higiene y otros bienes de consumo esencial.

Por otra parte, el bloqueo viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, al aplicar leyes extraterritoriales que sancionan a terceros países y empresas por mantener relaciones normales con Cuba.

Los parlamentarios y expertos coincidieron en la necesidad de redoblar los esfuerzos para llevar la verdad de Cuba a todos los foros internacionales. Se enfatizó que la reciente y abrumadora votación en la Asamblea General de la ONU, donde 187 países condenaron el bloqueo, es una muestra del aislamiento internacional de Estados Unidos en esta materia y del apoyo mayoritario a la causa cubana.

Asimismo, se resaltó que, ante esta política de máxima presión, la respuesta del pueblo cubano debe ser una mayor unidad, resistencia y creatividad, junto al impulso decidido de la ciencia nacional y la implementación de las políticas aprobadas para el desarrollo económico y social.

El presidente Esteban Lazo, al clausurar la audiencia, ratificó que Cuba no claudicará en su lucha por el levantamiento total e incondicional del bloqueo. Subrayó que esta no es una batalla solo del gobierno, sino de todo un pueblo que defiende su derecho a la autodeterminación y a un futuro de soberanía y paz.

“Desde este Capitolio Nacional, símbolo de la unidad de la nación, alzamos nuestra voz para decir una vez más: ¡Basta ya de bloqueo! Esta audiencia es un testimonio más de la verdad irrefutable de Cuba y de la justeza de nuestra causa. Seguiremos denunciando, seguiremos resistiendo y seguiremos construyendo nuestro socialismo, a pesar de las adversidades que nos impone el imperialismo”, concluyó Lazo.

La Audiencia Pública se erige así como un espacio fundamental de la democracia socialista cubana, donde el Parlamento rinde cuentas y se nutre del sentir popular para fortalecer su labor en la defensa de los intereses nacionales frente a la agresión externa. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *