logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Exposición, pintores cubanos, vaticano

Abre el Vaticano en Roma muestra pictórica Grandes Artistas Cubanos


Vaticano, 19 oct.- El Palazzo de la Cancellería, edificio del Vaticano ubicado en el centro de Roma, acoge  la muestra pictórica Grandes Artistas Cubanos, con obras de importantes exponentes culturales de esa nación.

El crítico de arte Roberto Bussola, quien condujo el evento, destacó junto al experto Luciano Caprile, el cual intervino a distancia en el mismo, el privilegio que para el Vaticano e Italia representa mostrar obras de renombrados pintores cubanos como Wifredo Lam, Alfredo Sosabravo, Alexis Leyva (Kcho), Roberto Fabelo y Manuel Mendive.

Se incluyen además pinturas de Karlos Pérez, Zaida del Río, Elieser Gómez, así como de Yasiel Elizagaray, este último asistente a la inauguración durante la cual, en nombre de los artistas de su país, agradeció esta oportunidad que se abre a la cultura cubana, en una de las más importantes plazas culturales de Italia, Europa y el mundo.

En declaraciones a Prensa Latina Elizagaray manifestó que para la joven generación de pintores de la isla, “poder compartir en este espacio paredes con grandes maestros del arte cubano, es muy reconfortante e inspirador y, sobre todo, te da esa fuerza que a veces necesitamos”.

Uno de los momentos más importantes de la gala fue el otorgamiento a Bettini, de la Distinción por la Cultura Nacional, que confiere el Ministerio de Cultura de Cuba.

La parlamentaria y presidenta del ICM, quien entregó en nombre de dicho ministerio ese reconocimiento, resaltó la destacada trayectoria del galerista y curador italiano, comprometido con el arte y la cultura nacional de Cuba, quien se destaca como genuino promotor del arte de ese país.

Fajardo expresó, en declaraciones a Prensa Latina, que “para nosotros los cubanos tiene una gran significación que una persona guarde consigo ese compromiso de mostrar, en Italia y Europa, lo que se hace desde nuestra pequeña isla, del otro lado del mundo”. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *