logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

primera ministra, Italia, Giorgia Meloni, Parlamento, planes expansionistas, Israel, ataques, territorio palestino, Cisjordania

Condena Italia ataques de colonos israelíes a territorios palestinos


Roma, 22 oct.- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó hoy durante una presentación ante el Parlamento, que su gobierno condena los planes expansionistas de Israel, y los ataques de colonos contra territorio palestino en Cisjordania.

“Mantenemos la vigilancia en Cisjordania, donde la política de hechos consumados y la violencia de los colonos amenazan con poner en peligro las perspectivas de un Estado palestino”, expresó la mandataria en una comunicación a los legisladores sobre las posiciones que defenderá en la reunión del Consejo Europeo, a celebrarse los días 23 y 24 de octubre.

“Hemos condenado los planes israelíes de expansión de asentamientos y consideramos inaceptables las violentas declaraciones de algunos funcionarios de ese país, y por ello estamos dispuestos a apoyar las medidas restrictivas europeas individuales contra ellos”, expresó la líder italiana.

En ese discurso, divulgado en el sitio digital de la Presidencia del Consejo de ministros de este país, Meloni destacó que, “desde una perspectiva de seguridad, estamos dispuestos a participar en una posible Fuerza Internacional de Estabilización”.

Expresó además la voluntad de Italia de seguir apoyando a la Autoridad Nacional Palestina en el entrenamiento de sus fuerzas policiales y el fortalecimiento de su capacidad operativa, temas que tratará durante la visita a Roma del presidente palestino, Mahmud Abás, prevista para el próximo 7 de noviembre.

Sin embargo, enfatizó que su gobierno demanda el cumplimiento de “condiciones previas necesarias para el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Italia”, entre las que mencionó que “Hamás no debe aceptar ningún papel en el gobierno de transición ni en el futuro Estado palestino, y debe ser desarmado”.

Consideró que “el único camino que vale la pena recorrer” es el de la solución de dos Estados, emprendido tras la reciente firma de un acuerdo en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh para poner fin a la crisis en Medio Oriente, donde los ataques de Israel a Gaza causaron la muerte de más de 67 mil palestinos.

Ese pacto entre Israel y Hamás, que representó un avance positivo y concreto, fue fruto de una compleja labor diplomática a la que Italia contribuyó, recordó la gobernante.

Aseveró que aunque la entrada en vigor del alto el fuego, la liberación de los rehenes y la reanudación de la ayuda humanitaria son los puntos esenciales para comenzar de nuevo, estos claramente “representan solo los primeros pasos de un camino que será largo y arduo”.

Italia está dispuesta a contribuir activamente al día después, incluso participando, si se le solicita, en la labor de la Junta de la Paz, el órgano de gobierno provisional de la Franja” y a jugar un papel “en la restauración de la infraestructura esencial en Gaza, especialmente la atención sanitaria”, añadió.

La primera ministra adelantó que en el venidero Consejo Europeo, reafirmará “nuestra plena disposición a coorganizar la Conferencia sobre la Reconstrucción de la Franja de Gaza, que se celebrará en El Cairo tras el alto el fuego”, la cual “será un momento crucial para coordinar los esfuerzos de la comunidad internacional”. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *