logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Argentina, Estela de Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo, nietos recuperados

Estela de Carlotto cumple 95 jóvenes años


Argentina, 23 oct.- La expresidenta Cristina Fernández congratuló a la luchadora por los derechos humanos Estela Carlotto, lideresa de Abuelas de Plaza de Mayo, cuyo bregar en compañía de sus pares han logrado recuperar a decenas de nietos.

A través de X, Cristina destacó “Hoy, Estela cumple 95 jóvenes años”.

“Ayer por la tarde estuvo en San José 1111. Vino a visitarme. La serenidad y calidez que trasmite siempre fue algo que me llamó la atención. Supo transformar su pérdida y su dolor en obra colectiva y reparadora”, añadió la exdignataria quien cumple prisión domiciliaria.

“Sin lugar a dudas, Estela es una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país”, recalcó Cristina.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, descollante joven líder en el peronismo argentino, también le dedicó un emotivo mensaje a Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, con motivo de su cumpleaños. “Seguimos tu ejemplo”, aseguró en X.

El día de cumpleaños de Estela de Carlotto coincide además con la conmemoración del Día Nacional del Derecho a la Identidad, instaurado en 2004 en homenaje a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la restitución de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar.

“Que el Día Nacional del Derecho a la Identidad coincida con tu cumpleaños, más que una coincidencia es un acto de justicia con todo lo que representa tu lucha junto a las Abuelas. Felicidades, querida Estela, siempre hay fuerza si seguimos tu ejemplo”, escribió Kicillof.

Las felicitaciones de Cristina y Kicillof coinciden con múltiples homenajes que distintas personalidades políticas y sociales realizaron en honor a Carlotto este miércoles, donde destacaron su lucha y compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

Estela Barnes de Carlotto nació en La Plata, el 22 de octubre de 1930. Durante su juventud trabajó como maestra y más tarde se desempeñó como directora de escuela en la capital bonaerense, vocación que sostuvo hasta que su vida dio un giro fundamental durante la última dictadura cívico militar.

Junto a su esposo, Guido Carlotto, tuvo cuatro hijos: Laura Estela (1955), Claudia Susana (1957), Guido Miguel (1959) y Remo Gerardo (1962). En 1977, su hija Laura de tan solo 22 años fue secuestrada por las fuerzas represivas cuando estaba embarazada de tres meses.

Se cree que permaneció en el centro clandestino «La Cacha», junto a su pareja Walmir Montoya. El hijo de Laura nació en cautiverio y fue apropiado.

Durante más de tres décadas, Estela encabezó su búsqueda hasta que, en 2014, logró reencontrarse con él. Su nombre de nacimiento iba a ser Guido, decisión de sus padres, pero él eligió que su identidad sea Ignacio Montoya Carlotto.

Desde entonces, Carlotto se consolidó como una de las voces más emblemáticas en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia.

Bajo su liderazgo, Abuelas de Plaza de Mayo logró restituir la identidad de más de 140 nietos apropiados por el terrorismo de Estado y fue fundamental en la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos. (Textoy Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *