
La solidaridad del pueblo de Camagüey se ha destacado en cada una de las contingencias que ha enfrentado, y en esta ocasión no ha sido la excepción ante la llegada de los ciclones tropicales.
La población camagüeyana ha demostrado una gran responsabilidad y unión, siguiendo con disciplina la guía familiar para la protección ante estos fenómenos naturales. Desde las instrucciones sobre la preparación de los refugios hasta la evacuación ordenada, los habitantes de la provincia muestran su compromiso con la seguridad de todos.
Durante los últimos años, Camagüey ha enfrentado eventos meteorológicos de gran intensidad, como el huracán Irma en 2017, que azotó la región con vientos destructores y lluvias intensas. La respuesta del pueblo fue ejemplar: las comunidades se organizaron rápidamente, reforzaron sus viviendas y acudieron a los centros de refugio sin temor, confiando en que la unión y la preparación son las mejores armas para vencer cualquier adversidad. Este espíritu solidario y organizado ha sido clave para reducir daños y salvar vidas.
La cultura de la prevención en Camagüey se ha fortalecido con campañas educativas y ejercicios de protección, que refuerzan la importancia de actuar con rapidez y coordinación ante la amenaza de un ciclón.
La experiencia acumulada y la confianza en las autoridades han contribuido a que la población esté siempre alerta y preparada. La historia demuestra que, ante la fuerza de la naturaleza, el valor y la unidad del pueblo son fundamentales para salir adelante, como en ocasiones anteriores.
El ejemplo de los camagüeyanos inspira a otros territorios, pues confirma que la solidaridad y la organización comunitaria son las mejores herramientas para superar cualquier desafío.
La provincia continúa trabajando en fortalecer su resistencia y en educar a su gente para que, cuando llegue el momento, todos puedan vencer con dignidad y esperanza. La historia y la fortaleza de Camagüey son prueba de que, con unión y preparación, ningún ciclón podrá derrotar el espíritu de su pueblo. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)