
Ramala, 29 oct.- La magnitud de la destrucción en la Franja de Gaza es incalculable, advirtió hoy el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa).
En su cuenta en la red social X, esa agencia de la ONU destacó que 61 millones de toneladas de escombros cubren el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.
“Casas, escuelas y hospitales reducidos a escombros. En medio de condiciones inhabitables, la gente sigue desplazándose en busca de seguridad y dignidad”, denunció.
Hace una semana, Unrwa también alertó en X sobre la gran cantidad de escombros y basura en el territorio como resultado de dos años de agresión israelí.
Días antes, el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Palestina, Jacco Cilliers, afirmó que la gestión de residuos sólidos en la Franja de Gaza representa un desafío importante para los esfuerzos de reconstrucción.
En la actualidad supervisamos 47 sitios temporales de recolección de residuos para garantizar la seguridad de las comunidades vecinas, detalló el funcionario, citado por la agencia oficial de noticias Wafa.
“Desafortunadamente, muchos desplazados internos viven cerca de estos sitios, pero estamos trabajando para rehabilitarlos y cubrirlos para evitar la propagación de enfermedades entre la población”, expresó.
Por su parte, la Oficina de Medios de Prensa del Gobierno en Gaza estimó recientemente que la Franja está cubierta por entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros y desechos como consecuencia de la guerra.
Las proyecciones iniciales indican la presencia de aproximadamente 20 mil explosivos sin detonar, incluidas bombas y misiles lanzados por las tropas del vecino país, subrayó.
Esa situación plantea una amenaza importante a las vidas de civiles, por lo cual se requieren cuidadosas consideraciones de ingeniería y seguridad antes de que pueda comenzar cualquier trabajo de remoción, advirtió. (Texto y foto: PL)