logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, campaña de apoyo, provincias orientales, huracán Melissa, cobertura informativa, Comités de Defensa de la Revolución, CDR

Periodistas cubanos solidarios con afectados por huracán Melissa


La Habana, 30 oct.- La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) exhortó hoy a su membresía a participar activamente en la campaña de apoyo a las provincias orientales afectadas por el reciente paso del huracán Melissa.

En una misiva firmada por la Presidencia Nacional de la organización gremial, se reconoce la “amplia y rigurosa cobertura informativa” que los medios cubanos brindaron durante la fase de emergencia del fenómeno meteorológico.

Señala asimismo que ese despliegue periodístico fue encomiado por el Consejo de Defensa Nacional y que ahora los profesionales del ramo tienen la responsabilidad social de acompañar al pueblo en la etapa de recuperación.

Con ese propósito, afirma, la UPEC coordinará con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) la recepción, clasificación y distribución de donativos materiales que los colectivos periodísticos logren reunir.

En los territorios fuera de La Habana, las delegaciones podrán entregar sus aportes en las sedes municipales o provinciales de los CDR, según los horarios y plazos establecidos por esa organización de masas, detalla el comunicado.

Precisa que en La Habana los donativos recolectados por medios nacionales y provinciales podrán entregarse directamente en la sede nacional de los CDR, ubicada en la calle Línea entre L y K.

Señala que en caso de dificultades logísticas para el traslado, los colectivos podrán contactar a los presidentes ramales de la UPEC para buscar alternativas que garanticen la llegada de la ayuda.

La Presidencia de la UPEC solicitó, asimismo, que todas las delegaciones informen a sus direcciones provinciales o ramales sobre las donaciones entregadas, con el fin de dar seguimiento a esta movilización solidaria.

Paralelamente, la organización asegura mantener contacto directo con los presidentes de las UPEC en Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo -las provincias más impactadas- para identificar a colegas y sus familias que hayan sufrido daños materiales, con el objetivo de canalizar apoyos específicos y personalizados.

“Estamos seguros de que, en correspondencia con el humanismo y la sensibilidad social que siempre nos han distinguido, la membresía de nuestra UPEC estará a la altura de este llamado altruista y generoso”, concluye el mensaje. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *