
La Habana, 4 nov.- Carlos Rafael Fernández de Cossío Domínguez, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció desde sus redes sociales que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos agravó las dificultades del país en la recuperación tras el huracán Melissa.
El diplomático señaló en su perfil oficial en Facebook que, aunque se recibió ayuda solidaria de gobiernos y organizaciones, la nación debió acometer la recuperación bajo condiciones restrictivas que no enfrentan otros Estados.
Fernández de Cossío precisó que no todos los problemas internos se deben al bloqueo, pues existen limitaciones propias que corresponde resolver a los cubanos, pero calificó de inaceptable que una potencia extranjera imponga una guerra económica contra la Isla.
Recordó que, según expresó el canciller Bruno Rodríguez Parrilla en la Asamblea General de la ONU, sin las medidas de bloqueo los problemas económicos de Cuba tendrían una solución más rápida y efectiva.
El viceministro agregó que, si se eliminara esa política, la economía nacional podría prosperar en virtud de sus fundamentos, aun sin acceder directamente al mercado estadounidense.
Subrayó que la privación del derecho a competir y acceder en igualdad de condiciones a la economía internacional obliga a la nación a enfrentar la recuperación con mayores obstáculos.
Las declaraciones se producen en el contexto de los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán Melissa, que dejó daños en varias provincias del oriente del país. (Texto y Foto: Cubasí)