logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Guantánamo, recuperación, servicio eléctrico, huracán Melissa, Consejo de Defensa

Guantánamo avanza en la recuperación tras huracán Melissa


Guantánamo, 4 nov.- La recuperación de las afectaciones del servicio eléctrico, uno de los más sensibles y demandados por la población, se encuentra al 58 por ciento (%) en la oriental provincia de Guantánamo luego del paso del huracán Melissa.

En reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), celebrada anoche con la presencia de Joel Pérez García, presidente del CDP; Alis Azahares Torreblanca, vicepresidenta, y Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias, se insistió en la necesaria agilidad para solucionar las averías, en cuyas reparaciones, provocadas en su mayoría por la caída de árboles, trabajan nueve brigadas del territorio.

Se precisó que en el caso del municipio cabecera, se restableció el 84% el servicio hasta este lunes, laboran por concluir en Caimanera, avanzar hacia los municipios del este (San Antonio del Sur e Imías) y en el resto de las localidades de la provincia, apagadas hace siete días, antes del paso de Melissa.

Álvarez Martínez refirió que donde haya servicio eléctrico debe hacerse coincidir con los ciclos de rotación del agua, puesto que en algunos lugares de la ciudad de Guantánamo no se cumple y se afecta esa prestación.

Con cierre el 2 de noviembre, más de 67 mil personas tienen afectado el servicio de agua por redes, el 17.6% de la población servida y se recalcó la urgencia de resolver los problemas que alivien esta situación.

Acerca de las viviendas, con una cifra preliminar de poco más de 10 mil con afectaciones, Pérez García indicó la revisión exhaustiva de los casos, los cuales deben visitarse por los técnicos, luego registrarlo en las mesas de trámites con su ficha técnica y continuar con los procesos correspondientes.

Permanecen asistidas 407 familias, tanto en casas como en otras instalaciones, y se trabaja en solucionar los problemas que permitan a las menos dañadas regresar a sus hogares y continuar desde allí con la recuperación total de los inmuebles.

Se reclamó celeridad de la distribución de los alimentos, de los cuales se entregan dos libras de arroz por consumidor a los municipios a los que no ha llegado, además de leche en polvo para los diferentes grupos de niños, y en los próximos días se distribuirán dos libras más del cereal, además de chicharos y otros productos.

Sobre Educación, se precisó que 412 escuelas reanudaron las actividades, aunque aún con baja asistencia de los alumnos, en tanto otros centros de la enseñanza general y artística lo harán en el transcurso de la semana y las universidades la semana próxima.

El presidente del CDP aludió a la demora en la recogida de escombros y ramas de árboles en todos los municipios y definió el miércoles 5 de noviembre, a una semana del azote del ciclón, como fecha límite para eliminar los rastros de Melissa y declarar las ciudades y comunidades limpias e higienizadas.

Se recalcó la importancia del intercambio directo con el pueblo, explicar las afectaciones reales de la provincia y las tareas de recuperación que se realizan para devolver la cotidianeidad a los guantanameros. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *