
Santiago de Cuba, 4 nov.- Operarios, técnicos y especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa) de esta provincia suroriental y de otros territorios del país laboran de manera incansable y en condiciones complejas para contribuir al restablecimiento de los servicios en el menor tiempo posible, tras el paso del huracán Melissa.
Ricardo Serrano, director territorial de Etecsa, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que en Santiago de Cuba, territorio más afectado por el fenómeno meteorológico, de los 43 mil 400 servicios dañados se han restablecido tres mil 021, para un 6.09 por ciento (%) de recuperación.
Expresó que existen severos daños en varios tramos de la fibra óptica, principalmente en los que enlazan a los municipios de Guamá, Segundo Frente y Tercer Frente.
Dijo que en los dos primeros se habían habilitado soluciones alternativas para restablecer la comunicación, mientras que en la tarde de ayer se logró, mediante una vía satelital, conectar a Tercer Frente, aunque en los tres casos la comunicación es limitada, por lo que se prioriza la recuperación de las rutas principales que los conectan.
Precisó que en las labores de levantamiento de postes falta intervenir las zonas de El Cristo, El Cobre y la periferia del municipio cabecera, logrando recuperar 35 de un total de 418, para un 8% de restablecimiento.
Persisten afectaciones en el cableado, torres y otros elementos de la red, aunque se mantienen operativos más de 50 grupos electrógenos en diversos puntos de la provincia, dijo.
Serrano comentó que en el caso de las radiobases, de 196 sitios permanecen afectados 163, mayoritariamente por la falta de fluido eléctrico.
Señaló que brigadas de varias provincias trabajan en la compleja operación de empalme de la fibra óptica en el tramo de Matías a Cruce de los Baños, cabecera de Tercer Frente, en tanto la de Villa Clara labora en el poblado de El Cristo, donde se reporta un alto volumen de afectaciones. (Fuente: ACN)