logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Operación Carlota, Cuba, África, anécdotas, campaña internacionalista

Cuba evoca el medio siglo de la Operación Carlota


La Habana, 4 nov.- La Operación Carlota en la cual Cuba asistió a África, evoca hoy a medio siglo de su inicio, anécdotas y orgullo como la más justa, prolongada, masiva y exitosa campaña internacionalista de la isla.

Carlota fue una esclava libertaria africana que el 5 de noviembre de 1843, encabezó una rebelión en el ingenio Triunvirato, de Matanzas, en la zona central de la isla.

Al cabo de 132 años de ser descuartizada salvajemente por los esclavistas españoles, su nombre inspiró la operación que comenzó oficialmente el 4 de noviembre de 1975.

Por esos días asesores cubanos derramaron por primera vez su sangre junto a militares angolanos para impedir que una fuerza militar invasora sudafricana tomara Luanda, la capital de ese país.

El Comandante en Jefe Fidel Castro, al conocerse en Cuba esos hechos y ante el pedido de ayuda del líder del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), Agostinho Neto, ordenó el traslado de las primeras unidades de combate, por vía aérea y naval.

Más de 300 mil combatientes y otros 50 mil civiles fueron a Angola para superar la guerra civil, repeler la invasión sudafricana, ataques de Zaire y garantizar la independencia del país africano, en una acción determinante también para la liberación de Namibia y la eliminación del apartheid en Sudáfrica.

En la coordinación de la Operación Carlota estuvo siempre al frente el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, junto a General de Ejército Raúl Castro.

Fuentes documentales atestiguan del sentimiento de orgullo entre los cubanos por la guerra de Angola, de ahí que obtuvo apoyo popular. El 25 de mayo de 1991 se dio por concluida la Operación Carlota.

Una información oficial del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias cubanas, precisó que en Angola ofrendaron su vida 2 mil 16 cubanos, de ellos 787 en acciones combativas, 524 por enfermedades y 705 por accidentes.

La sangre de la africana Carlota se fundió con la de los cubanos en la historia.

A 50 años del inicio de la Operación Carlota, están presentes epopeyas gloriosas, entre éstas la batalla decisiva de Cuito Cuanavale, y siguen siendo familiares nombres de ciudades y de la geografía angolana como Cabinda, Cunene, Cangamba, Quifangondo, Ebo, Sumbe, Benguela y muchas más donde estuvieron los cubanos.

La solidaridad entre ambos pueblos perdura hasta la actualidad, pues profesionales cubanos de diversas ramas cumplen misión internacionalista en tierras del continente africano. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *