
Camagüey, 4 nov.- La pesquisa comunitaria y el autofocal en el hogar son herramientas fundamentales para mantener el control y evitar que las enfermedades se propaguen, premisa de trabajo para los profesionales y técnicos del Policlínico Este de la Ciudad de los Tinajones.
El doctor Guillermo Echevarría Álvarez, al frente de la institución perteneciente a la Dirección Municipal de Salud en Camagüey, explicó que aun cuando crece la incidencia de afecciones como el dengue, y es compleja la actual situación epidemiológica, no hay reporte de fallecidos por arbovirosis ni casos graves al cierre de esta información.
Hasta la fecha existen 12 manzana en trasmisión y la estrategia fundamental se centra en reforzar el seguimiento a lactantes, embarazadas y niños en los asentamientos priorizados, así como contribuir al mejoramiento de las condiciones de salubridad, añadió.
Destacó que entre las principales acciones sobresalen las visitas al hogar, la evaluación clínica periódica para la detección oportuna de síntomas y otras incluidas en el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.
Aunque el área es mayormente urbana se atienden los casos en zonas más alejadas y se amplían las actividades de promoción con la participación de actores comunitarios, especialistas y estudiantes de estas ramas.
Subrayó el funcionario que se ejecuta la fumigación y la labor vectorial con todos los recursos disponibles, se realizan actividades de prevención y labores dirigidas a incrementar el control autofocal en el sector empresarial y el saneamiento de áreas comunes en edificios multifamiliares; igualmente precisa que hay disponibilidad de plazas vinculadas a la campaña y que existen dificultades con la recogida de desechos sólidos.
El directivo destacó las acciones multisectoriales en Camagüey para enfrentar la actual situación epidemiológica y reiteró la importancia de que la población acuda al médico ante cualquier malestar o síntoma febril, también la participación activa en las labores de higienización y cuidado del entorno. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)