
EE.UU, 5 nov.- Los trajes que los astronautas usarán en futuras misiones a la Luna se encuentran en la fase inicial de pruebas.
La compañía estadounidense Axiom Space anunció que completó 700 horas de pruebas y que ahora planea realizar ensayos con un astronauta dentro de una cámara de vacío a principios de 2026.
El desarrollo de los trajes lunares avanza en paralelo con el de los trajes de última generación para la Estación Espacial Internacional.
Los trajes utilizados durante las actividades extravehiculares, los llamados EVA, están empezando a mostrar signos de envejecimiento: el diseño es sustancialmente el mismo, con algunas mejoras, que el de las primeras unidades entregadas a la NASA en 1982.
Las primeras alarmas se encendieron en julio de 2013, cuando el casco de Luca Parmitano, astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea (ESA), se llenó de agua durante una actividad extravehicular (EVA) fuera de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Los EVA reanudaron su actividad en septiembre de 2014, pero en marzo de 2022 se produjo otro incidente similar: la visera del astronauta alemán Matthias Maurer, de la ESA, se cubrió con una fina capa de agua.
Y de nuevo, en junio de 2024, el traje espacial de la astronauta de la NASA Tracy Caldwell Dyson sufrió una fuga en el sistema de refrigeración, lo que la obligó a abortar su caminata.
Pero además de los problemas mecánicos, los astronautas informaron con frecuencia de lesiones en los hombros y las manos causadas por la excesiva presión interna, la movilidad muy limitada de sus guantes, el mal ajuste del traje y la dificultad para quitarse y ponerse la unidad que cubre la parte superior del cuerpo.
Los dos trajes Axiom destinados a la Estación Espacial Internacional y a la Luna son casi idénticos, pero mientras que el primero tendrá interfaces compatibles con las más antiguas a bordo de la EEI, el segundo será adaptado para su uso dentro de los vehículos más modernos de SpaceX. (Texto y Foto: Cubasí)