logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, recuperación, huracán Melissa, inundaciones, región oriental

Recorre Díaz-Canel zonas de Granma afectadas por huracán Melissa


La Habana, 5 nov.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, recorrió este martes comunidades de Granma para evaluar la recuperación tras el paso del huracán Melissa, que dejó severas inundaciones en la región oriental, precisó el sitio web de la Presidencia.  

El mandatario, en su condición de Presidente del Consejo de Defensa Nacional, visitó los municipios de Cauto Cristo y Río Cauto, donde permanecía la fase de Alarma Ciclónica, e intercambió con pobladores sobre las principales afectaciones.

"Todos tenemos que aportar al esfuerzo que se está haciendo, sabiendo que todo no se podrá resolver de una sola vez, por las limitaciones que existen y porque hay daños que llevará tiempo en recuperar,...Tenemos que trabajar y defender a Cuba entre todos", enfatizó Díaz-Canel.  

Durante el recorrido, Díaz-Canel reconoció la labor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior en las acciones de rescate y salvamento de habitantes atrapados por las crecidas del río Cauto y sus afluentes.  

El Jefe de Estado estuvo acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, así como por ministros, viceministros y autoridades provinciales, entre ellas Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora.  

En la comunidad El Recreo, en los límites de Granma con Holguín, constató que más de 230 personas permanecían evacuadas debido a la crecida del río Salado, mientras las viviendas y la escuela del asentamiento continuaban bajo el agua.  

Los vecinos informaron sobre pérdidas en cultivos de pimiento, tomate, calabaza, boniato y maíz, y el Presidente llamó a extremar la vigilancia en la calidad del agua y los alimentos durante el retorno a los hogares.  

En el asentamiento San Marcos, del municipio Cauto Cristo, la cooperativa Carlos Bastidas Azcuy reportó la pérdida de más del 70 por ciento del plátano, además de daños en boniato y yuca. Díaz-Canel indicó buscar soluciones para restablecer el acceso a las áreas productivas afectadas por la crecida.  

Posteriormente, en la presa Cauto del Paso, la mayor infraestructura hidráulica de la provincia, se informó que el embalse vertió más de mil millones de metros cúbicos de agua, el triple de su capacidad, lo que evitó mayores inundaciones y protegió vidas humanas.  

En la comunidad Camilo Cienfuegos, del poblado de Cauto Embarcadero, el mandatario dialogó con los habitantes sobre la necesidad de actualizar los planes de enfrentamiento a desastres, dada la magnitud del huracán.  

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, precisó que los daños más significativos se concentraron en la vivienda, la agricultura, la red eléctrica, las telecomunicaciones y el sistema hidráulico.  

Datos preliminares indican que más de 8 400 viviendas sufrieron afectaciones, 50 deslizamientos de terreno impactaron a 29 comunidades y se reportaron pérdidas agrícolas en más de siete mil 500 hectáreas de cultivos varios, además de la muerte de 16 200 cabezas de ganado.  

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional subrayó que la recuperación demandará la participación activa de la población junto a las brigadas especializadas, y llamó a fortalecer la solidaridad comunitaria y la atención a las personas más vulnerables. (Texto y foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *