logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Economía, Eduardo Rodriguez Davila, Fotografía, Ministerio del Transporte (MITRANS), Transporte, Tren, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Villa Clara

Restablecen circulación en Línea Central tras incidente con tren de carga en la madrugada de este sábado


La Habana, 9 nov.- Una locomotora de un tren de carga sufrió un descarrilamiento en la madrugada de este sábado en la central provincia de Villa Clara, incidente que interrumpió por varias horas el tráfico en la estratégica Línea Central del sistema ferroviario nacional y afectó el servicio de pasajeros.

El evento ocurrió a las 2:50 horas del día 8 de noviembre de 2025, cuando el tren extra 83, compuesto por la locomotora 52501 y una formación de 22 carros al servicio de la transportación de contenedores, sufrió un descarrilamiento de su locomotora.

La falla se produjo mientras la unidad circulaba por la conexión que enlaza el patio de la estación Esperanza con la vía principal en el Km 264.6 de la Línea Central. Este tren cubría el itinerario entre la estación Angosta, situada en la provincia Artemisa, y Holguín.

De acuerdo con el reporte oficial, el examen ocular en el lugar del incidente no mostró afectaciones significativas en la infraestructura ferroviaria ni en los vagones de la formación del tren. Una vez encarrilada la locomotora, la misma pasa a los talleres especializados para su revisión.

La respuesta de las autoridades ferroviarias fue inmediata. Para apoyar las tareas de recuperar la circulación normal por la Línea Central, se despacharon simultáneamente locomotoras desde Santa Clara y Jovellanos. Este operativo permitió el restablecimiento de la circulación en el lugar del accidente.

Como consecuencia directa de la interrupción, el tren No. 16 con locomotora 52529, al servicio de la transportación de pasajeros nacionales entre las provincias Holguín y La Habana, reanudó su viaje hacia la capital después de cuatro horas de interrupción provocadas por este hecho.

Paralelamente, se activó el protocolo de investigación. Una vez conocido el suceso, se creó una comisión investigadora, cuyos integrantes, acompañados por las autoridades de la localidad, se dirigieron al lugar del incidente a fin de esclarecer las causas y condiciones que dieron lugar a su ocurrencia.

El incidente se enmarca en un contexto donde, debido a la mayor frecuencia en los últimos meses de este tipo de eventos en el sistema ferroviario, se ha desplegado todo un trabajo de prevención por parte de las autoridades del sector. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *