
La Habana, 13 nov.- En el marco de la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide) 2025 se expone hoy la pistola cubana para entrenamientos de alto rendimiento.
El prototipo es obra del profesor Meinardo Torres, entrenador principal del equipo masculino de pistola de tiro rápido, quien desde hace casi una década lo perfecciona para ayudar a la preparación de sus pupilos.
Nuestro objetivo fue paliar las limitaciones en cuanto a municiones, que son muy costosas y se nos hace muy complejo adquirirlas por los efectos del bloqueo estadounidense, declaró a Prensa Latina.
Su aporte es una pistola electromagnética que simula el retroceso, a la que se le adicionó un láser para acercarse a lo que sería el impacto de la bala, y con eso los tiradores pueden desarrollar sus habilidades.
Con lo que podamos crear e innovar se pueden mantener y mejorar los resultados alcanzados hasta ahora, dice convencido el artífice de los grandes triunfos de esa modalidad en las últimas décadas.
Los métodos de entrenamiento también tuvieron que cambiar, para hacer énfasis en el perfeccionamiento técnico, y el mayor volumen de tiros los realizan mediante bases de entrenamiento en el exterior.
Por ejemplo, el alemán Cristian Reitz, campeón olímpico de Río de Janeiro 2016 en pistola tiro rápido a 25 metros, confesó que realizaba de 250 a 300 disparos por sesión, y en Cuba las principales figuras no llegan ni a un tercio de esas cifras.
Gana entonces en relevancia la ciencia aplicada al deporte, y en este caso específico la pistola de Meinardo Torres es un ejemplo de lo que se realiza para sortear los problemas materiales. (Texto y Foto: Cubasí)