logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Guantánamo, Miguel Díaz-Canel, Consejo de Defensa Nacional, huracán Melissa

Constata Díaz-Canel recuperación en comunidad de Costa Rica


Guantánamo, 13 nov.- Hasta el Consejo Popular Costa Rica, del municipio de El Salvador, distante unos 30 kilómetros de la ciudad de Guantánamo, llegó hoy Miguel Díaz-Canel, presidente del Consejo de Defensa Nacional, en su visita a la provincia más oriental para apreciar in situ los daños ocasionados por el huracán Melissa y sobre todo los esfuerzos que se realizan para resarcir y solucionar esas afectaciones.

Acompañado de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y primer ministro de la República, los titulares de varios ministerios, Yoel Pérez García y Alis Azahares Torreblanca, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial respectivamente, Díaz-Canel fue recibido en el policlínico Manuel Regojo Vera, donde lo esperaron trabajadores del centro y las máximas autoridades del Consejo de Defensa de El Salvador.

Costa Rica, escenario del alzamiento del 30 de noviembre de 1956 en el entonces central Ermita, liderado por el fallecido combatiente revolucionario Julio Camacho Aguilera, posteriormente Comandante del Ejército Rebelde, con una población de casi seis mil habitantes, estuvo entre los Consejos Populares más afectados por el paso del huracán Melissa.

La doctora Tanya Pozo Cardona, especialista en Medicina General Integral y directora del policlínico, explicó que la institución sufrió afectaciones en el impermeable de la cubierta por el meteoro y daños en algunas tuberías,  que no impidieron la continuidad en la prestación de servicios, que incluyen todos los de la atención primaria,  que garantizan sus 269 trabajadores.

Díaz-Canel se interesó por la situación epidemiológica de la comunidad, sobre lo cual conoció que existe una mayor circulación de dengue, y en menor medida el chikungunya.

Alexis Matos Lores, presidente del Consejo de Defensa Municipal de El Salvador, explicó que resultaron afectados por Melissa los 11 consejos populares, 119 instituciones estatales y dos mil 983 viviendas, y fueron más impactados sectores como Educación, con el 36% de recuperación; Comercio y la Agricultura, un pilar económico del territorio, con 70 mil latas de café dañadas.

Fueron también severamente afectados las comunicaciones y el sector eléctrico, este último al 80% de recuperación, significó que ya se vende a la población recursos como tejas de fibrocemento y se distribuyeron 1600 módulos de alimentos e igual cantidad de aseo en cinco consejos populares, entregados solidariamente por la República de Colombia. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *