
Camagüey, 14 nov.- La conservación y mejoramiento de los suelos forman parte de las prioridades de la provincia en poyo a la producción de alimentos y elevar los rendimientos agrícolas.
En la acción conjugan los esfuerzos la Unidad Básica de Ciencia y Técnica de Camagüey, perteneciente al Instituto Nacional de Suelos, con importantes proyectos de investigación y la sólida atención del departamento especializado y la extensión de las experiencias a diferentes fincas del territorio.
La Licenciada en Agronomía al frente de esa área en la agricultura camagüeyana, Yaquelin Hernández Elías, declaró a la prensa que este año se dedicaron 16 millones de pesos, fundamentalmente en la aplicación de materias orgánicas y en la construcción de centros de lombricultura, ejecutados por Gelma, entidad de aseguramiento y producción.
Mientras Pavel Chaveli Chavez, director del Laboratorio de Suelos, dijo que a partir del manejo sostenible se beneficiaron más de 900 hectáreas, entre otras acciones como la construcción de barreras vivas, muertas y el trabajo de conservación en varias fincas de Camagüey. (Texto: Enrique Atiénzar Rivero/colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: Internet)