
La Habana, 15 nov.- Entre las propuestas culturales que honran el aniversario 506 de la fundación de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana figura hoy la tradicional vuelta a la ceiba en El Templete.
A un costado de la Plaza de Armas, en el Centro Histórico habanero, el sitio espera esta noche la visita de quienes admiran la historia y el simbolismo que resguarda la edificación.
Las palabras de evocación a la fecha serán pronunciadas por la destacada poetisa y Premio Nacional de Literatura en 2001 Nancy Morejón, para luego dar paso a la gala artística.
Según la Enciclopedia cubana EcuRed, El Templete, edificación de marcado carácter histórico, constituye uno de los símbolos del Centro Histórico de La Habana Vieja, declarado en 1982 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La primera misa, añade, se ofició en 1519 debajo de una ceiba existente en el lugar. En el Siglo XIX, el edificio fue construido junto al árbol, que con el paso del tiempo se sustituyó por otros.
Cada 15 de noviembre, El Templete se convierte en el sitio desde el cual se espera y celebra un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad.
Este año, el programa homenaje invita a disfrutar de exposiciones, música, proyección de audiovisuales, conferencias, talleres, propuestas culturales para las personas adultas mayores, entre muchas otras iniciativas.
Con el título Fidelidad y Lealtad, la campaña promocional rinde homenaje a Fidel Castro y Eusebio Leal, porque no se puede explicar la obra de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en el período revolucionario si no se comprende la entrañable amistad y la cooperación que existió entre ambos.
Así lo definió la directora de Comunicación de la OHCH, Magda Resik, en un reciente encuentro con la prensa.
Significó que la celebración sucede en el momento justo, cuando diversas actividades evocan el centenario del líder histórico de la Revolución cubana, a conmemorarse el 13 de agosto de 2026. (Texto y foto: PL)