logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, solidaridad, huracán Melissa, contenedores, oriente, ciudadanos comunes, empresas, actores económicos, campesinos

Crece la solidaridad de cubanos a cubanos


La Habana, 16 nov.- La solidaridad de cubanas y cubanos con sus compatriotas damnificados por el huracán Melissa sigue creciendo y ya suman siete los contenedores enviados hacia el oriente del país con lo que comparten ciudadanos comunes, empresas, actores económicos no estatales y campesinos.

Avigail Pérez Llanes, miembro del secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en La Habana, informó que cinco de esos depósitos fueron hacia Santiago de Cuba y los demás a Granma, las provincias más afectadas por el meteoro.

El pasado 29 de octubre Melissa entró a territorio cubano por el municipio santiaguero de Guamá, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, sin causar muertes por la acción previsora de las autoridades nacionales y locales; aunque sí cuantiosos daños en viviendas, las redes eléctricas y de comunicaciones; los viales y acueductos, entre otros.

Como aporte al enorme esfuerzo que realiza el Gobierno revolucionario en la atención a los damnificados y las labores de recuperación en Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín, las organizaciones de masas y la Unión de Jóvenes Comunistas (CTC) convocaron a la población, así como a las entidades estatales y no estatales, a la colecta de donaciones para mitigar los daños materiales sufridos por las personas afectadas.

Pérez Llanes, coordinador de su envío hacia el territorio oriental, señaló que en total se han recibido 8564 donativos, en bultos y cajas, previamente recibidos, registrados, clasificados y embalados en los sitios previstos por la CTC, la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la UJC.

En la cifra hay  tres mil 281 donaciones aportadas desde Artemisa, Mayabeque, Pinar del Río y la Isla de la Juventud, mientras el resto procede de la capital.

Entre los bienes entregados hay alimentos secos y enlatados; medicamentos, ropa, calzado, artículos de aseo y materiales de construcción, entre otros, explicó el dirigente obrero.

Destacó el apoyo a la humanitaria labor que dan trabajadores de la base de almacenes de la Empresa Provincial de Suministro y Transporte (EMPROSUT), del Gobierno habanero, con la recogida de las donaciones en los lugares de entrega en la capital, la recepción de los cargas provenientes de otros territorios, su control, almacenaje y despacho en los contenedores.

Estaremos aquí mientras recibamos donaciones para nuestros compatriotas damnificados en oriente, subrayó. (Texto y Foto: Trabajadores Digital)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *