Camagüey, 29 mar.- La miniserie televisiva “Gertrudis, Tula o amiga”, que alude a parte de la obra lírica de una de las figuras más representativa de las letras hispanoamericanas del siglo XIX, fue presentada este viernes por su guionista Josefa Bracero, en la ciudad de Camagüey.
En el multicine Casablanca, la también destacada locutora de la Radio cubana, dijo que la obra constituye un homenaje a la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), a 200 años de su natalicio en esta urbe, y es el resultado de la colaboración de varias personas e instituciones.
Con dirección de Marilú Macía, el audiovisual recrea en cinco capítulos de cinco minutos de duración cada uno, algunos de los poemas que más trascienden de La Tula, entre estos: “Al partir”, “Amor y orgullo” y “La noche de insomnio y el alba”.
Para ello, Bracero -también agramontina- emplea fundamentalmente imágenes de lugares universales de la Ciudad de los Tinajones, como sus plazas y plazuelas.
Sin embargo -acotó Bracero-, en las dos últimas entregas esa tónica se sustituyó por una coreografía del Ballet de Camagüey, concebida especialmente para la ocasión por José Antonio Chávez, y la cual realza los sentimientos que la Avellaneda comunica con su lírica.
Josefa Bracero, creadora de la miniserie “Gertrudis, Tula o amiga”, que trasmite los domingos en la noche el canal Cubavisión, regala al público cubano un acercamiento diferente a tan importante figura de la Cultura nacional. (Juan Mendoza Medina/Radio Cadena Agramonte. (Foto: Archivo.)