Camagüey, 19 abr.- A más de 130 mil toneladas asciende la producción de azúcar en la provincia de Camagüey en los días transcurridos de la actual zafra, lo cual equivale a casi un 80% del plan para la campaña.
Según la información ofrecida por Mercedes Jacob Cabrera, Jefa de la Sala de Análisis de la Empresa Azucarera de Camagüey, para mediados del venidero mes de mayo cerrarán las operaciones fabriles en el territorio.
El central Carlos Manuel de Céspedes, en el municipio de igual nombre, todavía debe procesar unas seis mil toneladas de la gramínea; en tanto al “Argentina”, ubicado en la demarcación de Florida, le restan alrededor de cinco mil 500.
Durante la primera quincena del presente mes de abril, las precipitaciones, sobre todo en las áreas del municipio de Vertientes, roturas en los dos ingenios de la región occidental de la provincia y algunos descarrilamientos del transporte ferroviario que traslada la materia prima, han provocado retrasos en la molida.
A estas condiciones se le suman otras subjetivas, como las insuficiencias en el corte y tiro directo, lo cual ha impedido el procesamiento de mayor cantidad de caña para lograr volúmenes superiores de azúcar. (Juan G. Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)