Bogotá, 23 abr.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó aquí que el fallecido Gabriel García Márquez fue un hombre comprometido con el destino de su país y en homenaje a su memoria no claudicará en buscar la paz.
Fue un hombre de profundas convicciones, preocupado por la justicia, por la educación y muy especialmente por el logro de la paz. Buscó la paz, trabajó por la paz, siempre quiso una Colombia en paz y en su memoria no claudicaremos en esta tarea, apuntó el mandatario en una ceremonia en honor a Gabo en la Catedral Primada.
Durante su intervención, este martes, Santos expresó a nombre de todos los colombianos la gratitud eterna al autor de “Cien años de soledad”.
El mejor homenaje, dijo, es volver a acercarnos a sus libros, a sus textos, para leerlos o releerlos, porque en ellos habita nuestra esencia nacional y en los sueños que son la materia prima de la literatura.
El dignatario envió un saludo afectuoso desde el corazón de Colombia a la esposa del escritor, Mercedes Barcha, y a sus hijos Rodrigo y Gonzalo, quienes residen en México, hogar que acogió por más de cinco décadas hasta su muerte al Premio Nobel de Literatura 1982.
Santos reiteró que Gabo ha sido el colombiano que más alto ha llevado el nombre de la patria. Cuánta gratitud, cuánto cariño, cuánta admiración albergan hoy nuestros corazones cuando le decimos adiós al más grande exponente no solo de las letras nacionales sino del alma colombiana, sostuvo.
Durante el acto solemne, el cardenal Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá, leyó un texto litúrgico.
Decenas de bogotanos siguieron la ceremonia desde pantallas instaladas en las afueras de la Catedral Primada, en el corazón de la Plaza de Bolívar.
A la ceremonia asistieron amigos y familiares del autor y personalidades de la política y la Cultura del país, entre ellos los ex presidentes Belisario Betancur, César Gaviria y Ernesto Samper, el vicepresidente Angelino Garzón y las ministras de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y Cultura, Mariana Garcés.
La muerte de Gabo, considerado el más grande colombiano de todos los tiempos, ha calado hondo entre sus lectores y admiradores del país, que no han dejado de profesar admiración y rendirle tributo desde que se conoció la noticia de su deceso el pasado jueves en México. (Texto y foto: PL)