logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, profesionales, comunicación masiva, Coloquio Nacional de Periodismo Cultural

Convocan en Camagüey al Coloquio Nacional de Periodismo Cultural


Camagüey, 9 may.- Con el propósito de reunir a profesionales de los medios de comunicación masiva, instituciones culturales y estudiantes del país llegará, a esta ciudad, la octava edición del Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, del 12 al 15 de junio.

Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey, este evento tendrá como temática central a la literatura, aunque confluirán, además, exposiciones de artes visuales, conciertos, y otros espacios de intercambio.

Diosmel Galano Oliver, vicepresidente de la AHS en el territorio, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que los jóvenes creadores están llamados al ejercicio responsable de la crítica y el Coloquio mantiene el objetivo de potenciar la presencia del género en los medios de comunicación cubanos.

Agregó que este será un espacio, además, para celebrar los 40 años de la Editorial Pablo de la Torriente Brau con un momento especial del panel dedicado a la crónica como vínculo entre la literatura y el periodismo.

Es un privilegio, dijo, recibir en Camagüey a representantes de las cinco editoriales de la AHS para conocer de su labor en la promoción de los jóvenes escritores.

Defender la cultura y perfeccionar las maneras de su divulgación serán líneas de trabajo del encuentro, el cual persigue enriquecer el conocimiento de los profesionales que tratan las temáticas culturales.

Al Coloquio lo acompañará otra edición del concurso Criticar es Querer, enfocado en una visión crítica del audiovisual donde podrán participar jóvenes de hasta 35 años de edad, sean o no miembros de la organización mediante el envío de un texto inédito, al correo electrónico diosmelgo@gmail.com de hasta 100 líneas como máximo, en letra Arial 12. 

Se otorgará un Premio único, consistente en cinco mil pesos cubanos, un diploma acreditativo y la publicación del artículo como parte de la Colección Pórtico de la AHS y la Editorial Ácana, donde también estarán presentes las obras de los finalistas del certamen y de jóvenes investigadores con textos valiosos. (Texto y foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *